Nunca mejor oportunidad que esta para ceder mi espacio en el Blog. a una
columna de opinión como la del Sr. Hugo Palma sobre un tema tan trascendental
como este, con las gracias del caso.
(OPINIÓN) Hugo
Palma: Presunción de delincuencia
“¿Cuánto más abuso de autoridad, cobro
indebido, enriquecimiento ilícito y malversación de fondos soportaremos los
peruanos?”.
¡Ya sé! La
Constitución, el Código Penal y la Declaración de Derechos Humanos establecen que la
presunción debe ser de inocencia, tocando a los poderes públicos probar la
culpabilidad de las personas. Magnífico. Pero eso es tarea del Estado. Aquí me
refiero a nosotros, millones de peruanos que tenemos derecho a formarnos opiniones
propias sobre el carácter y la actuación de los millares de autoridades que
elegimos, confiándoles la responsabilidad de disponer sobre buena parte de
nuestra vida personal y colectiva.
¿Y cuál sería la
opinión mayoritaria? Que, salvo excepciones, son una calamidad, elegidos por
creerlos males menores frente a los otros o esperanzados en que harán algo
bien. Penosamente, nuestro país es hoy una “Kakistrocracia”, gobierno de los
peores, porque han logrado espantar y excluir a innumerables ciudadanos de bien,
competentes y honestos.
Y será cada día peor si
no se reduce la elección de delincuentes, ignorantes y corruptos. Si los
“filtros” tuvieren un mínimo de eficacia, las cosas cambiarían. No es hoy el
caso. Partidos políticos y frentes parecen aspiradoras de “inversionistas”
decididos a mejorar su situación, no la del pueblo, con nuestro esfuerzo y
dinero.
¿Qué se les exige para
postular? Una ‘declaración jurada’ que ya trae datos del Reniec (identidad),
Minedu-Sunedu (educación), Sunarp (inmuebles) y sentencias penales firmes. Los
postulantes consignan sus ingresos y rentas. Y, gracias al Tribunal
Constitucional, pueden postular hasta condenados por terrorismo.
El resultado es lo que
vemos. Presidentes, ministros, gobernadores y consejeros regionales, alcaldes y
concejales, más millares de ahijados, paisanos y familiares que metieron al
Estado, son investigados, procesados y sentenciados. ¿Cuánto más abuso de
autoridad, cobro indebido, enriquecimiento ilícito y malversación de fondos
soportaremos los peruanos? ¿Dónde se autoriza a congresistas “visitar
ministros” para “gestionar obras públicas”? ¿Cuánto cuestan las
investigaciones? ¿Qué tiempo duran los procesos? Y, la cereza, de ir a la
cárcel, rara vez, debemos mantenerlos. ¿Queremos alcanzar a Venezuela en nivel
de corrupción?
¿Queremos realmente
progresar? Para empezar, se debe incluir en la ‘declaración jurada’ información
de Sunat sobre si hubieran presentado declaración de impuestos los últimos diez
años, y de si figuran en los registros de denuncias, investigaciones y
procesos.
Más importante aún, que
se gasten unos soles en Infocorp y la Superintendencia de Bancos para que
tengamos información cierta sobre sus deudas, denuncias, protestos y empresas.
¿Acaso no alegan que quien no la debe no la teme? ¿Entonces, qué esperan?
Todo eso debe hacer
parte de las indispensables y urgentes reformas electorales. ¿Alguien puede
creer que con las disposiciones actuales las elecciones, este año, el próximo o
en veinte, no impondrán a los hampones de hoy o a sus hijitos? ¡Por favor!
Y nosotros, 33
millones, tenemos que abrir los ojos. La corrupción no es un acto onanista. Es
imposible de cometer sin conocimiento de algunos o muchos. Estemos alertas,
vigilantes y busquemos las maneras de hacer que se conozcan. ¿O es que no nos
roban a nosotros?
Gracias, amigo Burmester por alegrarme la noche, que buena idea la de poner opiniones de terceros de tan buena factura como esta, esa columna de Hugo Palma es sencillamente genial, en efecto cualquier parecido con lo que pasa en Comas es pura coincidencia.
ResponderBorrarEl columnista agarra carne con hueso, tendón, tripa y todo lo que puede, buena Hugo Palma.
ResponderBorrar7 de marzo de 2023,
ResponderBorrarLa botaron y si es cierto sr director que ella nunca debió ni asomarse por está municipalidad si cuando se largó en el 2010 se fue habiendo apretado muchos asentamientos humanos son pretexto de la visacion de planos, si Díaz aprobó más de 30 AAHH y fue un escándalo peor se fue ella que aprobó muchos más.....pensó que se repetiría su suerte menos mal que fue expectorada
7 de marzo de 2023
ResponderBorrarEspero que nos libre de ese par denominados el dúo de la historia municipal .... Fernando Rodríguez y César Hernández, tremendos aguantadores de expedientes para que los pobres contribuyentes suelten el dinero Ulises. Líbranos de ese dúo de obras privadas y catastro.
Sacaron de Informática a César Castillo porque el sistema funcionaba como la mona, pusieron a un "genio" de nombre Pedro Espinoza Díaz y la mona no funciona ni mañana ni tarde ni nunca, total la misma huevada, mocos por babas.
ResponderBorrarLa gente trabajadora de la muni de Comas está recontra brava por los sueldos de diciembre del año pasado, entiende que es pura mecedora las palabras de los funcionarios, igual pasa con los pasajes de los notificadores, no la ven desde el año pasado y para colmo los tratan de vagos, así no es Ulises.
ResponderBorrarTodo indica que a la Juana Munares la chotearon con efecto, lo mismo debería pasar con la Guamanripa y su banda de choros traídos de Los Olivos, sobre todo ese pelón rata.
ResponderBorrarY q esperamos
ResponderBorrarUn plantón el día de mañana a una sola voz
Sueldo de diciembre
Se comenta que la subgerente de ejecutoria coactiva, Lucia Romero Hurtado, es una porquería tratando a su personal.
ResponderBorrarAllá los que se dejan, respetos guardan respetos, esa carachancho no le ha ganado a nadie, graben, filmen, lo que sea y pónganla en cancha por las redes y se acabó el problema, denuncien al OCI de algo servirá, peor es quedarse callados.
BorrarUlises celebra mañana el día de la mujer comeña con chongo y almuerzo de camaradería, va a aullar el regidor que nunca va a las sesiones de concejo, toño centella, ¿pasado mañana qué celebrará? el día del trava, pasado pasado mañana celebrará el día del ulichista o del ulilover y viene la Dina, mejor que venga la Isabelita Galindo para que el alcalde no esté tristecito, jua jua jua.
ResponderBorrarHay plata para huevadas pero no hay plata para pagar los pasajes atrasados de los notificadores, eso ya empieza a oler a cabeza, a échale tierrita y tápalo, tierrita no, concreto armado y tápalo, cosa parecida sucede con el sueldo de diciembre 2022.
ResponderBorrarMunicipalidad Distrital de Comas
ResponderBorrar3 h ·
MUJER COMEÑA, ¡VEN Y DISFRUTA TU DÍA! 👩💜
Este miércoles 8 de marzo, no te pierdas de una jornada llena de música, baile y entretenimiento totalmente gratis en el Centro Cívico de Comas, en conmemoración de las mujeres de nuestro distrito. ¡Ven y celebra con nosotros!
#ComasConstruyendoFuturos
Sigue la pérdida de tiempo y derroche de dinero producto de pago de los tributos de los contribuyentes comeños, ahora es el día de la mujer, mañana será el día del vago que apoyó la campaña de Ulichi, pasado el cumpleaños de Yuriko y así sucesivamente, carajo, ya este señor parece caso perdido, pero para pagar sueldos y pasajes atrasados no hay plata, frívolo y banal como el solo.
BorrarDe ser cierta la versión que circula como reguero de pólvora en los pasillos municipales comeños, la designación de la ingeniera geógrafa Fanny Rocío Flores Purizaca como gerente de Desarrollo Urbano cuando la ley exige título de ingeniera civil o arquitecta, aparte esta señorita tiene una carrera bastante extraña en la administración pública, graduada en 2011 y colegiada recién en 2015 en el CIP pero ya en 2016 era subgerente encargada de Catastro en Ventanilla y hay mucho pero mucho más con esta damisela para poner en conocimiento de la opinión pública, basta ya alcalde de funcionarios mediocres y chicheños.
ResponderBorrarMadeleine Osterling dice en EXPRESO el día de hoy 08 marzo 2023 en su columna de opinión
ResponderBorrarSi la mentira matara, la izquierda y sus corifeos mediáticos estarían sepultados
Como bien señala Michiko Kakutani (Premio Pulitzer – 1998), la verdad está en absoluta decadencia y el verdadero conocimiento se está sustituyendo por la sabiduría de la turba. La gran tarea del periodismo es que el poder rinda cuentas, pero es mucho más fácil y cómodo prostituirse. El periodismo está en crisis económica, todos los medios siguen buscando un modelo sostenible que parecen no encontrar.
Están golpeados por las redes sociales; tienen que enfrentarse a las falsedades de internet, a las teorías de la conspiración que no tienen ninguna base en la realidad, y al regodeo de los troles incentivados por políticos o personas que simplemente quieren aprovecharse de los miedos e ignorancia de esa masa apasionada y anónima a la que le incomoda razonar y cuestionar.
Los peruanos de bien no debemos permitir que esta situación prosiga, basta ya de contemplaciones:
ResponderBorrarEL MONTONERO 8 MARZO 2023
"Sin embargo, las oenegés de derechos humanos nacionales e internacionales y las corrientes progresistas pretenden señalar que los peruanos fallecidos por disparos de bala representan “violaciones a los DD.HH.” y expresiones de “terrorismo de Estado”; como si la Constitución, las leyes nacionales y los tratados internacionales negaran el legítimo uso constitucional de la fuerza pública. El discurso progresista en contra del uso constitucional de la fuerza pública, a nuestro entender, es una abierta traición al objetivo de defender el Estado de derecho"
.Ante esta situación vale señalar que los peruanos de buena voluntad, los partidos democráticos y las organizaciones de la sociedad bajo ningún punto de vista deben permitir que se judicialice a un solo soldado o policía que haya salido a defender la Constitución y el orden público ante el fracaso reiterado de los civiles. La Constitución, los tratados internacionales y los tribunales internacionales respaldan el uso constitucional de la fuerza pública, a menos que exista una extrema ideologización, tal como sucede en la CIDH.
La frivolidad y banalidad que envuelve prácticamente todos los actos del alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas son ya insoportables e inaceptables para un pueblo harto de saqueos y exacciones o cobros ilegales sin que a este señor se le mueva un solo musculo de la cara, con todos los problemas que afronta el distrito luego de 4 años de soportar una organización criminal como la de Raúl Díaz Pérez y sus últimos 3 meses de abierto desprecio por la ley, como olvidar sus extorsionadores vestidos de fiscalizadores municipales que robaron a diestra y siniestra con multas y clausuras írritas pero que ahora son procesadas como si fueran legales en la subgerencia de sanciones y ejecutoría administrativa, situación esta ahora replicada por decenas de locadores de servicios al mando de una neófita en la materia como la Sulca Solano y una eterna vividora del poder como Flor Ramírez y su seudo cargo de coordinadora general, pero queda algo por aclarar y es el papel o rol que juega en todo este oscuro y turbio asunto el ¿gerente de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Transporte de Comas, César Alberto Jordán Brignole? a la fecha no hay ninguna resolución de alcaldía publicada en la web municipal su designación, y para colmo hoy celebra con show musical y almuerzo de camaradería el día de la mujer, como si estuviéramos en el mejor de los mundos, como bien dicen los trabajadores ediles comeños, para la diversión si hay plata, para pagar sueldos y pasajes atrasados no hay plata, ¿cómo la ven?
ResponderBorrarMANUEL GAGO EL MONTONERO 8 MARZO 2023
ResponderBorrar¿Qué espera Boluarte para situarse del lado de las mayorías?
Organizaciones internacionales ignoran la realidad local
Somos la comidilla en el mundo. Nos ven como un paisito de ciudadanos básicos, en el que una minoría impone su voluntad a piedras, palos y balazos. Contrariamente, 30 años atrás éramos un modelo, el ejemplo a seguir. Del milagro peruano se dijo mucho; de cómo Perú, del modelo estatista, pasó exitosamente a la economía de mercados abiertos. Y de cómo el terrorismo senderista fue vencido por la alianza de las fuerzas armadas y la población organizada, que reaccionó poniéndose del lado de la paz y del progreso.
Hoy, el Perú se da a conocer como la tierra de nadie, un país en el que cualquiera puede hacer lo que le dé la gana, impunemente, sin que la autoridad castigue los crímenes que se cometen. Un país en el que unos cuantos desalmados se imponen, y que son capaces de ordenar el uso de niños como escudos humanos en manifestaciones violentas.
Que los soldados tengan armas y no puedan usarlas es una espantosa realidad que solo sucede en un Perú dominado por estrategias socialistas, infiltradas en el Estado desde el Gobierno de Valentín Paniagua. La barbarie va de la mano con el absurdo: policías y soldados huyendo despavoridos de comisarías y cuarteles asaltados por turbas bastante bien aleccionadas por los maoístas.
En Comas nos están viendo las caras de cojudos o estúpidos, ahora resulta que la presidente de la comisión de regidores que investiga los hechos irregulares por decirlo de alguna forma, cometidos en esta gestión ulisista y la pasada rauldiizta, Mónica Acuña Jara que es abogada y el regidor Luis Pacheco Marcelo de igual forma al parecer no se dan abasto para las legalidades de la investigación que llevan a cabo y por eso la primera de los nombrados habría contratado como asesor legal al decrepito y viejísimo abogado Marco Tulio Gutierrez, experto en revocatorias y vacancias municipales más no en temas penales, ¿de dónde saldrán los fondos para pagar a este señor? porque gratis no es.
ResponderBorrarMunicipalidad Distrital de Comas
ResponderBorrar17 h ·
MÁS DE 100 EMPRENDEDORES RECIBIERON SU LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 💪✅
En tiempo récord, el alcalde Ulises Villegas, entregó la licencia de funcionamiento a los socios de la Asociación de Comerciantes “Más unidos por el progreso de Comas”. Asimismo, nuestra autoridad edil invita a la formalización y seguir fortaleciendo el espíritu del emprendedor.
Ni una sola palabra del hecho delictivo de no contar con TUPA vigente durante los dos meses y 3 días que su gestión estuvo tramitando licencias y renovaciones de defensa civil, vamos a pedir por transparencia la relación de certificados tramitados durante todo este tiempo y exigir la correspondiente investigación a la responsable de la subgerencia de Riesgo de Desastres, Evelyn Vicente, esta mediocre e inepta funcionaria tiene que pagar por su negligencia o corrupción, o ambas.
BorrarBurocracia de la mala
ResponderBorrarEstado de Malestar
Por Fernando Cillóniz 7 de Marzo de 2023
CILLONIZ.PE
Lima, 6 de marzo de 2023
Para Lampadia
La pregunta que los peruanos debemos hacernos es: ¿acaso más Estado ha significado más bienestar para nosotros? Porque más Estado… ¡vaya que tenemos! El Estado – nuestro Estado – se ha atiborrado de “servidores públicos” indolentes, ineptos y corruptos. El entrecomillado es adrede porque muchos “servidores” no son – para nada – serviciales y eficientes. Y menos, honestos. Ciertamente hay funcionarios públicos serviciales, eficientes y honestos. Pero ellos no son el problema.
El problema son los burócratas que todo lo traban. Aquellos que maltratan a la ciudadanía a más no poder. Aquellos que le brindan pleitesía al dios soborno. Aquellos que se sirven de la ciudadanía, en vez de servirla.
Por ellos – por los malos funcionarios del Estado – los servicios públicos están como están. Me refiero a servicios como salud, educación, seguridad ciudadana, justicia, etc. Por ellos, muchas inversiones públicas están paralizadas. Por ellos, las inversiones privadas avanzan a paso de tortuga. Muchos peruanos no están conscientes de que gran parte del presupuesto público se destina al pago de remuneraciones de esa burocracia parasitaria, la cual crece día a día.
El problema se ha agravado por la proliferación de instituciones públicas. Básicamente Ministerios, Organismos Públicos Descentralizados (OPD´s), y Municipios Distritales. Tenemos 19 ministerios, alrededor de 70 OPD´s y 1,874 municipios distritales en el país. Pero eso no es todo. Hay en proceso de creación ¡120 nuevos distritos a nivel nacional!
Mis extensivos saludos y respeto a todas las mujeres de este distrito luchador al conmemorarse el día internacional de la mujer; sobretodo aquellas mujeres que son ofrecidas a los obreros para meterle p¥π€@, también para nuestras mujeres municipales que son violentadas económicamente en el pago de sus haberes, aquellas que sufren de hostigamiento laboral y son desplazadas sin ningún sustento a diferentes áreas a ejercer funciones inferiores a las que son capacitadas.
ResponderBorrar¿Cuánto nos cuesta los comeños el alquiler de toda esa parafernalia para celebrar el día de la mujer? estamos en medio de una crisis socioeconómica feroz, en una inestabilidad sociopolítica del carajo y este infeliz alcalde celebra un acontecimiento sin mayor trascendencia social entre las personas trabajadoras, esas celebraciones tienen que ver más que nada con actividades caviares o progres, nada más, eso sumado a la frivolidad genética de Ulises Villegas nos trae muertos a los comeños ytrabajadores municipales
ResponderBorrarFernando Cillóniz B.
ResponderBorrarCILLONIZ.PE
Lima, 6 de marzo de 2023
Para Lampadia
Algo parecido pasa con los distritos.
Colombia tiene 50 millones de habitantes y 1,000 distritos en todo el país.
Nosotros somos 33 millones de peruanos, pero tenemos más distritos que Colombia. ¡Casi el doble!
Bogotá – y Lima – tienen alrededor de 10 millones de habitantes, cada una. Son ciudades enormes.
Sin embargo, Bogotá tiene un alcalde y un Consejo Municipal para todo el territorio metropolitano.
Mientras que Lima cuenta con un alcalde Metropolitano y su Consejo Municipal… más 43 alcaldes Distritales con sus respectivos Concejos Distritales.
¡Y lo mismo se repite en TODAS las provincias del interior del país! O sea… burocracias por las puras.
¿Se imaginan cuánto dinero habría para pagar mejor a maestros, médicos, enfermeras, policías y jueces; y para invertir más en carreteras, escuelas y hospitales… si elimináramos toda esa burocracia redundante?
¡Disolver! ¡Eliminar! ¡Reducir! ¡Desaparecer! ¡Fusionar! Llamémosle como queramos. Pero para salir del caos burocrático – y presupuestal – en el que nos encontramos, tenemos que fusionar ministerios y reducir drásticamente las burocracias estatales. ¡No a la proliferación de instituciones públicas – inoperantes y costosas – a lo largo y ancho del país!
¡Quién se atreve a tomar al toro por las astas… y reducir – drásticamente – el cardumen burocrático en el Estado!
¡Quién se atreve a gobernar para servir a la ciudadanía, en vez de servirse de ella!
¡Quién se atreve a transformar nuestro Estado de Malestar a un Estado de Bienestar!
Lampadia
Pablo Bustamante Pardo
ResponderBorrarDirector de Lampadia
La estructura de la descentralización, la distribución de recursos y responsabilidades, sin capacidades y controles, ha generado espacios libérrimos de corrupción que no sabemos cómo corregir. Si algo caracteriza hoy día a los gobiernos regionales y locales, es la prevalencia de corrupción generalizada y creciente y, absoluta incapacidad para administrar la cosa pública.
Buen día y Feliz día a todas las Mujeres y en este día tan especial para ellas, para las mujeres de nuestro Sindicato, SUTRAMUN - COMAS, pásenla bien en salud y siempre con mejor salud en unión de sus familias
ResponderBorrarEl 8 de marzo no es un día de celebración, es la conmemoración a las mujeres que, a lo largo de la historia, han luchado por la igualdad y la justicia. Es día, el año de 1857, trabajadoras textiles de Nueva York escogieron esa fecha para realizar una marcha a favor de una jornada laboral más corta y mejores sueldos, pues ganaban la mitad del salario de un hombre solo por el hecho de ser mujeres.
ResponderBorrarGastando dinero trayendo artistas, escenario, regalos, deberían invertir en pagar a los trabajadores que les deben
ResponderBorrarNo dicen que la muni no tiene plata.
Hacia lo imposible
ResponderBorrarEL REPORTE
La política de lo imposible, por Patricio Krateil
El presente, guiado por la vanguardia progresista, rápidamente ha puesto de cabeza el significado real de la política. Si antes esta era concebida como aquello compartido socialmente, ahora es la intimidad de cada uno de sus miembros aquello que poco a poco está siendo legislado, haciendo hincapié en lo singular sobre lo general. Es habitual presenciar propuestas, justificadas bajo posturas relativistas, donde se desea ordenar a los hombres a no orinar parados, por una hipotética opresión simbólica que este genera al estar de pie a diferencia de la mujer que lo hace sentada.
Ulichi bien podría pasar por un emperador romano, así, tipo Nerón o Calígula, ahora tiene a los trabajadores municipales comeños con circo, pero sin pan, no paga los sueldos de diciembre 2022 y tilda de vagos a los notificadores por el solo hecho de reclamar sus pasajes atrasados desde diciembre del año pasado, decimos con circo por esa payasada del día de la mujer con chongo chichero y combo en algún comedor popular, puede ser donde Áurea o Lila.
ResponderBorrarLIMA NORTE TV
ResponderBorrar16 h ·
🚨ATENCIÓN 🚨
#LIMANORTE| 5 ORQUESTAS PARÁ CELEBRAR EL DÍA DE LA MUJER COMEÑA
Agencialn.com. -La explanada del Centro Cívico de la Municipalidad Distrital de Comas, ubicado en la
Av. 22 de agosto - Urb. Santa Luzmila.
Geolocalización: https: https://acortar.link/AJVTM3, sera el escenario para celebrar el día de la mujer comeña con 05 orquestas de cumbia”
Una vez más el alcalde de Comas, Ulises Villegas rendirá homenaje a la mujer comeña, esta vez con 05 orquestas de cumbia, feria de servicios totalmente gratuitos y la visita del Ministro del Midis Julio Demartini Nontes, quien oficializo su llegaba.
El Duo Ayacucho, Somos Norte, Toño Centella, El Grupo Guinda y la agrupación Johnny Banda Rock alegraran a las mujeres comeñas.
El ingreso es libre desde 11:00 am.
Aldo Torres como vocero oficial del alcalde comeño ¿nos puedes decir si lo servicios de esas orquestas o agrupaciones musicales son gratuitas? porque de ser así no hay porque reclamar, pero si cobran, aunque sea un mango ya estaríamos hablando de derroche de dinero en actos irrelevantes y eso no es justo cuando hay deudas impostergables con los trabajadores municipales, como el pago de sus sueldos de diciembre 2022, ok.
BorrarQue tantos cuetes les revientas a las mujeres de Comas, payaso, págales los sueldos de diciembre a las trabajadoras municipales comeñas y deja de joder a tantas comerciantes, mypes y emprendedoras que con mucho sacrificio se sacan la miel desde las primeras horas del día para que vengan tus atracadores municipales con el cuento de la fiscalización.
ResponderBorrarUlises Villegas la mayoría de las asistentes al show por el día de la mujer son trabajadoras ediles en horario de trabajo, ¿qué pasó? ah claro, como no hay fiscalización institucional del OCI y el Procurador no te va a denunciar por peculado de uso, de los regidores ni que hablar de esos shakiros de mierda, vagos y zánganos.
ResponderBorrarEsperemos que el jefe de RR HH tome nota de las trabajadoras municipales que están presentes en ese show chichero que no tiene ninguna justificación, con saludarlas ya era suficiente, Comas no está para perder el tiempo en derroches de dinero que podrían ser usadas en mejores cosas como pagarles sus pasajes atrasados a los notificadores.
ResponderBorrarEl dirigente tramitador del sitramun Perico, es un arrastrado y acosador. Cuando ve al patrón se somete al instante...es un dirigente convenido.
ResponderBorrarLuz...cámara y acción, se supone que habría filmado cuando el tramitador hijo de Guido (imprenta)siendo aproximadamente 9.32 am llega a Catastro con una bolsa negra y se lo deja al faite de Odar...será fajo de billete o algún presente para el taita de catastro y obras Privadas...Amézquita no puede con su genio...mientras tanto Ulises, hueveando en la explanada del centro cívico...dizque por el día de la mujer.
ResponderBorrarEse Ulises, si realmente respetara a sus trabajados debería de una vez autorizar el aumento de los 220 nuevos soles por pacto colectivo...usted, cree que con 1350 o 1500, se puede mantener a una familia con alimentación, estudio, etc. claro como hizo plata ilícitamente no sabe lo que es sufrir...
ResponderBorrar12.41 asesina...asesina Dina asesina... gritaban una gran multitud de pobladores al representante del gobierno...Ulises y mujer salieron corriendo del estrado para refugiarse en el baño del segundo piso...asesino...asesino...también es Ulises por no pagar el sueldo de Diciembre...prefiere hacer gastos banales...
El regidor engreído de mal jugao...el ex gordo Centella, no canta ni encanta ni michi, un perro ladrando canta mucho mejor que ese adefesio.
¿Qué hacía Arroyo en el centro cívico de la municipalidad de Comas, acaso es trabajador, trabajadore o mujer? ponte a trabajar maldito vago, ya no puedes alquilar los espacios públicos en San Felipe como hacías con Raúl Díaz ni pegarla de supervisor de limpieza pública con mal jugao.
ResponderBorrarEn Primer Plano
ResponderBorrar4 h ·
#Comas | En medio de un concierto que el alcalde de Comas ha realizado por el 8 de marzo y que también estaba invitada Dina Boluarte, ciudadanos de Lima Norte se manifestaron en contra de la mandataria en el Centro Cívico de Comas.
⚫🔴 Los manifestantes realizaron un plantón en el Centro Cívico de Comas, luego recorrieron las avenidas 22 de Agosto y Tupac Amaru.
📸Frank Ramirez
EXPRESO 08 Mar 2023 18:47 h
ResponderBorrarRuth Luque: «Disculpas de ministro de Educación no son sinceras»
Congresista de Cambio Democrático no cree en las disculpas del ministro Óscar Becerra hacia las mujeres aimaras.
La congresista Ruth Luque (Cambio Democrático -Juntos Por el Perú), cuestionó la veracidad de las disculpas que expresó Óscar Becerra, titular del Minedu, hacia las mujeres aimaras. «No son sinceras», aseguró la parlamentaria de izquierda.
La reacción de Luque se dio tras las declaraciones del ministro de Educación, quien había cuestionado a las madres aimaras que fueron a protestar al Centro de Lima con sus menores hijos en brazos. «Ni siquiera los animales exponen a sus hijos», había dicho Becerra en aquel momento.
Sr. Ministro de Educación, no se disculpe, no vale la pena, usted tiene toda la razón, ni los animales exponen a sus crías como esas bestias con sus hijos a cuestas por razones políticas o económicas.
BorrarPOLIDATOS DE EXPRESO 8 MARZO 2023
ResponderBorrarMiguel Seminario, jefe de Comunicaciones del Congreso, ordenó impedir el ingreso de nuestra colega Karina Aliaga, de Willax TV, porque a él le pareció “una falta de respeto a la institución” el reportaje donde ofrecía desayunos carretilleros a los padres de la patria.
Preguntamos a varios legisladores sobre esta censura, y todos lo negaron. El funcionario dijo que él era el responsable, por lo cual podría incurrir en el delito de abuso de autoridad (artículo 376 del Código Penal). Pensar que José Williams lideraba operativos heroicos a favor de la democracia, y ahora su personal de confianza hace lo contrario.
Miguel Seminario, patán adulón y servil, ¿cuánto tomará para que lo boten como un perro por arrastrado? la pita siempre se rompe por el lado más débil o estúpido.
ResponderBorrarANDRÉS ROMAÑA PERÚ 21
ResponderBorrarLos peruanos asumen que la democracia solo implica derechos, mas no deberes. Pero sí hay deberes implícitos, y el primero es hacerse responsable por las decisiones que toman los electores en las urnas. Aquello no significa no reclamar abusos o actos de corrupción, sino pedir que se sigan los mecanismos constitucionales para que políticos rindan cuentas.
Menudo problema que tiene entre manos la gerente municipal de Comas, Luz Yanina Abanto Abanto con la designación de Fanny Rocío Flores Purizaca como gerente de desarrollo urbano, la susodicha es tan solo una ingeniera geógrafa y para dicho cargo se exige un profesional en ingeniería civil o arquitectura, ni siquiera como profesión afín sería aceptable esta designación, aquí si se vendría con todo aquello de nombramiento indebido y aceptación indebida de cargo, otro que también lleva pa' la finca es el subgerente de RR HH porque es su obligación filtrar el CV del futuro funcionario antes de ser designado como tal.
ResponderBorrarBuenas nuevas para los trabajadores ediles comeños, en las próximas horas estarían recuperando el local y espacio que hace años les quitara abusivamente Miguel Saldaña Reátegui, este local ubicado en el anexo municipal 02 conocido como La Planta está en manos del grupo policial LOS HALCONES que la verdad nunca ha servido de algo positivo para los comeños, ya era hora que los municipales recuperen ese espacio que recuerdo servía para el refrigerio de los trabajadores, también nos dicen que un grupete de mercenarios estarían haciendo barra a favor de los inútiles halcones, que nunca cumplieron su objetivo de reducir la criminalidad y delincuencia en Comas, búsquense otro córner para huevear.
ResponderBorrarHan convertido el almacén del programa del vaso de leche en la oficina que está destinado para el encargado de personal, de igual modo el ambiente donde los esforzados trabajadores de reparto de valores ordenan y rutean sus trabajos...hasta donde llegaremos con esta gestión.
ResponderBorrarY la OCI...bien gracias, no actúa de oficio con las designaciones de funcionarios que no califican...su silencio hace pensar en corrupción y arreglos por debajo de la mesa...Dios mío que estaremos pagando.
Por enésima vez repito que los actuales dirigentes sindicales de MUNICOMAS con una sola excepción no dan la talla para los cargos que ocupan, solo se preocupan de los sueldos atrasados y todo lo que tenga que ver con "derechos" pero nada que ver con obligaciones de la gestión para con sus compañeros, el patético caso de los notificadores reclamando el pago de sus pasajes atrasados desde diciembre 2022 y que siempre les son negados aduciendo una u otra razón burocrática, no hay una pizca de solidaridad con estos 35 trabajadores, tampoco la hay para con aquellos trabajadores que tienen que mendigar sus licencias sin goce de haber y hasta sus vacaciones, que por estos días son negadas por cuestiones de servicio, bueno esa es la razón que alude la prepotente y autoritaria Merlina Abanto, hace buen tiempo que esta señora debió ser denunciada por violar el art. 381 del Código Penal, aceptación indebida de cargo, nada de lo reportado en su CV es cierto, sobre todo en el área del MITPE:
BorrarGerente de la Unidad Gerencial de Capacitación e Inserción Laboral Juvenil
Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes Productivos · Contrato temporal
jun. 2008 - nov. 2018 · 10 años 6 meses
Lima, Perú
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
N° 024-2018-MTPE/3
Lima, 15 de noviembre de 2018
VISTOS: La Carta N° 001-2018-LYAA, el Informe N° 275-2018-JÓVENES PRODUCTIVOS/DE/UGAL de la
Unidad Gerencial de Asesoría Legal y el Oficio N° 717-2018-MTPE/3/24.2 de la Dirección Ejecutiva del
Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos”; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución Viceministerial N° 015-2018-MTPE/3 de fecha 11 de junio de 2018, se designa a la señora Luz Yanina Abanto Abanto en el cargo de Gerente de la Unidad Gerencial de Capacitación e Inserción Laboral Juvenil del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos”;
¿Dónde están los 10 años y 6 meses que tanto cacarea esta inútil gerente municipal de Comas, dónde?
Lo manifestado por Hugo Palma en su columna de opinión es realmente de campeonato y con una estremecedora vigencia, "Penosamente, nuestro país es hoy una “Kakistrocracia”, gobierno de los peores, porque han logrado espantar y excluir a innumerables ciudadanos de bien, competentes y honestos" o esta otra, "Y será cada día peor si no se reduce la elección de delincuentes, ignorantes y corruptos. Si los “filtros” tuvieren un mínimo de eficacia, las cosas cambiarían. No es hoy el caso. Partidos políticos y frentes parecen aspiradoras de “inversionistas” decididos a mejorar su situación, no la del pueblo, con nuestro esfuerzo y dinero.
ResponderBorrar¿Qué se les exige para postular? Una ‘declaración jurada’ que ya trae datos del Reniec (identidad), Minedu-Sunedu (educación), Sunarp (inmuebles) y sentencias penales firmes. Los postulantes consignan sus ingresos y rentas. Y, gracias al Tribunal Constitucional, pueden postular hasta condenados por terrorismo.
El resultado es lo que vemos. Presidentes, ministros, gobernadores y consejeros regionales, alcaldes y concejales, más millares de ahijados, paisanos y familiares que metieron al Estado, son investigados, procesados y sentenciados. ¿Cuánto más abuso de autoridad, cobro indebido, enriquecimiento ilícito y malversación de fondos soportaremos los peruanos? ¿Dónde se autoriza a congresistas “visitar ministros” para “gestionar obras públicas”? ¿Cuánto cuestan las investigaciones? ¿Qué tiempo duran los procesos? Y, la cereza, de ir a la cárcel, rara vez, debemos mantenerlos. ¿Queremos alcanzar a Venezuela en nivel de corrupción?
Tampoco, tampoco, basta con que todo el Perú se parezca a Comas en corrupción y frivolidad y ya estamos cagados, sin vuelta atrás y ojo, mucho ojo, que no llegamos ni a los 2 meses y medio de gestión ulichiste, porque eso es esta maldita y miserable gestión un chiste, tener a los funcionarios ordinarios y mediocres que nos ha impuesto Villegas, a esos pobre diablos que fungen de regidores, como serán de malos que el que más destaca es Luis Pacheco, la regidora que preside la comisión investigadora es nada menos que Miss Calabaza y los demás integrantes son Mirely Iscariote y la Panseco, perder el tiempo hablando del otro integrante no vale la pena, así estamos en Comas y el alcalde perdiendo el tiempo y dinero en celebrar el día de la mujer y jurar "fidelidad" eterna a su mujercita, que buen ulichiste.
BorrarCarabayllo: ciudadanos piden cierre definitivo de relleno sanitario El Zapallal por contaminación
ResponderBorrarLas condiciones insalubres del botadero presentan riesgos para la salud de la ciudadanía, por lo que se cerró por 30 días.
PrensaEnLucha
ResponderBorrar@Trajinante1987
#Ahora a 3 meses de la masacre en Juliaca, Policia reprime disparando al cuerpo a delegación de Puno que marchaba pacíficamente por la panamericana norte en Puente Piedra. Se necesita ayuda.
¿De qué masacre hablan miserables comunistas de mierda? del feroz asesinato del PNP Soncco, de los soldaos asesinados en el río Ilave, ya llegará el tiempo de la justicia malditos.
BorrarNos cuentan que en Independencia, exactamente en la subgerencia de Participación Vecinal ya le cantaron alborozadamente Calabaza, Calabaza, cada una a su casa a la primera regidora de Comas, Mónica Acuña Jara, ¿por qué será no?
ResponderBorrar¿Cuánto habrá costado el besotón y el día de la mujer en Comas? ambas cojudeces del frívolo alcalde "comeño" Ulises Villegas que vive en La Molina pero gobierna Comas, increíble pero cierto, eso solo sucede en el Perú.
ResponderBorrarSr. Fiscal Anticorrupción Carrasco Campos, ¿qué será de la denuncia presentada ante su despacho por la exregidora Roxana Ari Acuña de Comas contra un sujeto de nombres José Carlos Jara Alvarado por abuso de autoridad y usurpación de funciones?, esta denuncia fue presentada el 27 de octubre de 2022 y hasta la fecha nada de nada, la firme que no quisiéramos creer que esta denuncia también se fue al archivo como suele suceder en su despacho con suma frecuencia, saluditos.
ResponderBorrarSé comenta que el alcalde quiere desalojar a los halcones que están en la zonal 4 que dé cierto es eso
ResponderBorrar¿¿¿Qué de bueno hacen los halcones por el distrito???
Sé ve que tú no eres dé la zonal 4
¿No, pero me puedes informar?
Quieras o no su presencia ayuda a que los delincuentes no abunden por la zona
Los halcones hacen campeonatos, capacitaciones para que Jones en riesgo aprendan un oficio cuidan a los vecinos de Comas ??
Acá se necesita que la policía o ejército estén, pero si no van a ser nada por los vecinos ni hacer programas para nuestros niños y jóvenes no sirven acá amigo
Escribe claro para entenderte lo que escribes no tiene pies ni cabeza
Lo entendiste, pero es la única manera de defender tu posición que pobre para ver así la cosas cuídate y antes de sacar la cara averigua bien cuales son las funciones del policía para con la población
Una pena tus palabras, pero bueno hablaré con gente que sume y no resté
Ya era hora que los desalojen de una buena vez, en todos los años que Comas los ha alojado nunca han hecho algo por nosotros, solo joder, si los Halcones sirven para hacer campeonatos, capacitaciones y enseñar oficios estamos realmente mal, muy mal, la policía en este momento está para combatir el crimen y el delito no para dar charlas a los jóvenes, dejen esa tarea en manos de Ulises Villegas y si tanto te duele que los choteen de la muni, dales tu casa y asunto arreglado, ese chiste sobre la presencia de los halcones disuade a los choros es de risa por lo ridícula.
BorrarSEÑOR ALCALDE DE COMAS NESITAMOS MAS POLICIAS EN EL DISTRITO NE PENSAR DE RETIRAR ALA POLICIA NACIONAL LOA HALCONES ES SUMAMENTE NESISARIO PARA LA POBLACION DE LA ZONAL 04 AÑO NUEVO MAS HANTES ROBABAN EN LOS PARADEROS JAMAICA Y TUPAC O POR EL EX CAMAL NUESTRA PRIORIDAD ES LA SEGURIDAD ATTE DIRIGENTE DE LA ZONA
ResponderBorrarSr. dirigente de la zona, con mucho aprecio y respeto por su pedido, dos cositas, primero, si el alcalde quiere retirar a los halcones es porque se necesitan los ambientes que estos señores ocupan desde hace muchísimos años sin resultado alguno, así que, si usted y sus vecinos quieren que se queden, fácil, denles un lugar en su casa y ya está, tienen halcones para rato, segundo, comprese un Coquito urgente pues amigo, es bien jodido entender lo que escribe, gracias y suerte.
BorrarAmigo Burmester, una pequeña colaboración para su blog, gracias, “La tolerancia llegará a tal nivel que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar para no ofender a los idiotas”. El problema es grave cuando esos idiotas llegan a tener poder y son responsables de conducir el destino de las naciones o municipios como el chichero que tenemos de alcalde en Comas, siga adelante.
ResponderBorrarPor fin parió Paula en Comas, a 9 de marzo y recién nos traen las cuponeras, ahora que más va a querer el alcalde Ulises Villegas, que los notificadores sigan repartiendo poniendo de la suya para sus pasajes, ya han hecho un gran trabajo con el reparto de los oficios con el monto del predial, arbitrios y beneficios tributarios sin que hasta la fecha se les reconozcan sus pasajes atrasados desde diciembre del año pasado, dejen de joder con tanta burocracia y paguen malditos tramposos, hay palta para cojudeces como esa chichada de ayer, punto aparte merece ese mamón que la pega de reportero y des animador municipal, muy cercano al alcalde y regidor accesitario según nos dicen, de pasadita, ¿cuánto nos cuesta esa pendejada de las cuponeras mal hechas y de pésima calidad? provecho mal jugao, provecho.
ResponderBorrarngm9 de marzo de 2023, 10:47
ResponderBorrarEstimado jl. Sólo quisiera argumentar respecto al servicio de control realizado por el OCI de la MDC, el control concurrente es un control simultaneo que se realiza de acuerdo a la Directiva N° 002-2019-CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo”, aprobada con Resolución de Contraloría N° 115-2019-CG; que señala que en este tipo de control se advierten situaciones adversas que podrían generar riesgos en procesos en cursos, como lo es la ejecución del contrato con SILASA. Ahora bien, de la lectura de las situaciones adversas se señalan incumplimientos contractuales, con lo cual la MDC tendría que aplicar las penalidades por incumplimiento, es decir un resarcimiento económico a la municipalidad; tal como lo señalan en la parte final este tipo de informes que recomiendan que el titular de la entidad tome acción realizando las acciones correctivas y preventivas, dentro de sus competencias. Hasta ahí, todo en el marco del debido proceso y el control simultaneo, es decir las acciones están en la cancha del alcalde y sus funcionarios, la CONTRALORÍA no puede resolver un contrato de naturaleza civil, eso es función de la entidad y de algún juzgado del poder Judicial que resolverá de algún modo cuando la municipalidad decida resolver el contrato; ahora bien, también tenemos a la Procuraduría Publica de la MDC que debe estar siguiendo de cerca el caso, por que a ella le corresponde la función de velar por lo interés de la municipalidad, y de ser el caso interponer las denuncias correspondientes; asimismo también están los miembros del consejo municipal que deben fiscalizar estos temas. Finalmente, para ser justos, el OCI ante indicios de hechos con evidencias de responsabilidad administrativa, civil o penal, con pruebas suficientes y apropiadas, realiza un servicio de control posterior, pero siempre y cuando el contrato haya concluido, porque la entidad todavía puede actuar y el contratista puede resarcir a la entidad.
Gracias por el comentario acertado y claro como agua de manantial, en este caso hay varios responsables, en principio el exalcalde Raúl Díaz Pérez, segundo el mafioso ex subgerente de Transporte, Tránsito y Vialidad de Comas, José Armando Tena Saavedra y el Concejo Municipal con la solitaria excepción de ROXANA ARI ACUÑA quien pidió información sobre los ingresos de SILASA de los meses de enero, febrero y marzo de 2022, esto sumado a la acción de control del OCI desencadenó el término del contrato por parte de la empresa, una semana después hacía lo mismo la muni comeña y colorín colorado este cuento se ha acabado, no, no es así, este caso esta vivito y coleando en busca de responsables, que los hay, sino que lo diga el Procurador Humberto Hidalgo.
ResponderBorrarPañalón Tena Saavedra estaba rogando para que el caso SILASA permanezca en silencio y con el tiempo la gente se olvide de este faenón de Díaz Pérez, no olvidar que el monto conseguido por SILASA fue superior a los 16 millones de soles a costa del abuso contra los comeños, ¿y qué es de la vida de Erick Mendo, el exregidor que sabe mucho de estos temas junto a sus carnalitos, Pañalón y el chugurino? no pases piola cara e' pavo.
ResponderBorrarSOBRE LA REFINERÍA DE TALARA
ResponderBorrarSe han gastado en ese elefante Blanco alrededor de 10 Billones de Dólares (10 con 12 Ceros) y están involucrados varios Ex-Gobernantes del País, desde Paniagua, Toledo, AGP, Ollanta, PPK, Vizcarra, Sagasti, Castillo y ahora la Dina, todos han metido su cuchara en esa sopa y están embarrados hasta el cogote, a todos estos hay que procesarlos de inmediato y dictarles Prision Preventiva y RQ internacional para que no se fugen al exterior y aplicarles el máximo peso de la Ley.
Como puede ser posible que hagan una refinería tan sobrevalorada en ese precio, si una nueva no pasa de 3 Billones de Dólares, allí ha habido Roberto Challe pero a manos llenas, ademas que petroleo vamos a refinar, si el Peru no es productor de petróleo.
Estas basuras miserables de gobernantes rateros que tenemos, insultan la inteligencia de todos los Peruanos.
Jhon Esteban
ResponderBorrar22 h ·
¡Queremos Seguridad!
Vecinos de la calle Higinio y alrededores en Año Nuevo reclaman a las autoridades municipales de Comas y al señor Ulises Villegas por la intempestiva salida de la base "Los Halcones" que tiene la Policía Nacional del Perú en dicha zona. No comprendo las razones por las cuales se quiere rescindir el convenio entre ambas instituciones, sin embargo considero una patinada más de esta gestión municipal que, en vez de fortalecer los lazos con la Policía Nacional e incrementar la presencia de Serenazgo y cámaras en el distrito, no avanza hacia un Comas más seguro. Son los mismo vecinos de Año Nuevo quiénes están impidiendo y reclamando que la base de Los Halcones no se vaya.
Cabrón de mierda, durante 4 años has cafichado a la municipalidad de Comas cobrando dietas por no hacer ni michi, maldito vago y ahora la pegas de defensor de otros vagos como tú, esos Halcones no nos sirven a los comeños para nada, dices que no comprendes las razones, no comprendes porque eres un descerebrado.
BorrarHablando de los faenones de pañalón Tena con Silasa y sus cuestionados paraderos de 3 mts.2. de distancia entre empresas de Mototaxis., han transcurrido más de dos meses y la ingeniera fea Huamanripy, no ha observado ni anulado ninguna resolución por el contrario con su asesor de las tinieblas el pelao Larico que tiene más juicios por estafa y falsificación de documentos que rayas un codo de elefante.
ResponderBorrarPienso que desalojar no puede ser, más bien es sugerir que si los halcones no cuidan. Comas por qué le tenemos que dar un lugar donde puedan estar si cuidan otros distritos que le pidan a esos distritos un lugar donde estar
ResponderBorrarAsí es
Así como. Comas le cede el espacio donde estar deben de cuidar también nuestro distrito
Muy cierto no hacen nada
Ni un proyecto social para los jóvenes han hecho
Ni campeonatos ni nada de nada ahora se van a Caraballo ya pidieron que les den un lugar ahí
Y eso que la policía recibe buena plata y no invierten nada en comas todo gratis quieren no ps que se larguen sin pena ni gloria.
De que vale tener a los halcones si cuidan otros distritos o acaso usted ha visto que paran rondando nuestro distrito ningún halcón se queda en Comas todos se van a otros. distritos amigo
Y si chapan un. Choro o vende droga los arreglan y lo sueltan
Mejor hay que ponerle su placa de sheriff al jorobado y nos cuidara mejor 😄
Los HALCONES fuera de Comas, sinvergüenzas nunca han hecho algo positivo por Comas en todos estos años y ahora el mismo que les dio el local sale a como pendejo a sacar cara, Saldaña cuando no viéndonos las caras de ojudos.
ResponderBorrarEXPRESO 10 Mar 2023
ResponderBorrarUn nuevo triunfo ante prepotencia del Ministerio Público en caso contratación en PCM
Por designación de Zendy Manzaneda, ahora exsecretaria de Comunicación Social de la PCM.
Carlos Enrique Cosavalente Chamorro, en su calidad de procurador público de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), interpuso también un recurso de elevación de actuados, sumado a ello al escrito que yo presenté -en su debida oportunidad- en los seguidos contra la exsecretaria de la Secretaría de Comunicación Social de la PCM por lo presunta comisión del delito contra la Administración Pública (delitos cometidos por funcionarios públicos en la modalidad de Nombramiento o Aceptación Indebida para el cargo público), en agravio de la PCM.
Cuidadito Paola Aching, ahorita se te viene la noche, tú tampoco tienes título ni estás colegiada, estas cobrando de alivio.
BorrarCésar Hildebrandt decía hace 20 años lo siguiente sobre las FF AA:
ResponderBorrar«La Fuerza Armada tiene un largo escarmiento en cuanto a sus relaciones con la prensa. La prensa ha tenido un papel perverso en términos generales. Siempre ha ido, tuerta y manca, a escarbar un solo lado de los derechos humanos. Jamás se ha interesado en la situación de los combatientes de la Fuerza Armada. De algún modo todos hemos sido senderistas, moralmente hablando… El mensaje global de los medios de comunicación, incluyendo los que yo eventualmente he dirigido y esto es una autocrítica, es que la Fuerza Armada es violadora de los derechos humanos y no hemos subrayado suficientemente nuestra condena en relación a Sendero y hemos pecado de cobardía en esto… Nosotros le hemos dado la espalda a la Fuerza Armada, la hemos dejado sola y luego le hemos reprochado excesos en parajes remotos donde no hay ley ni Dios. Les hemos dicho que acaben con el problema y luego les hemos criticado por ser abusivos. Una vez que hemos producido su repliegue les hemos preguntado por qué no actúan y cuando han vuelto a actuar les hemos vuelto a enrostrar excesos, solo excesos».
¿Merlina Abanto qué opinas al respecto?
ResponderBorrarY lo sabemos de sobra: el cinismo y la incompetencia no son más que los otros rostros, máscaras, de la corrupción en las medianas y altas esferas del poder político, sea local, regional o nacional.
Si Ulises Villegas da un paso atrás en el desalojo de Los Halcones sería una muestra de debilidad política y social, esos policías no son como los policías de las comisarías que brindan ayuda y apoyo a la población, los halcones no nos sirven a los comeños para nada y esos quejosos conchudos de esa zona de año nuevo hagan su ronda urbana y no jodan, si quieren halcones, muy sencillo, bríndenles sus casas y acojan dos o tres de ellos, de paso les dan de comer y que se vayan a patrullar a otros distritos y no en Comas, porque eso es lo que vienen haciendo desde que Saldaña les cedió el local municipal.
ResponderBorrarYa pagaron los pasajes atrasados de enero 2023 a los notificadores de rentas, ahora falta diciembre 2022 y febrero 2023 y cuidado que ya estamos en el primer tercio de marzo, no te pases de vivo exjuez civil de primera instancia que funges de GAF de Comas.
ResponderBorrarDenuncian ante la fiscalía penal de turno de Lima Norte a Mónica Acuña Jara, primera regidora de Comas y al secretario general de concejo, Pepe Carlos Flores Roque, por los presuntos delitos de USURPACIÓN DE AUTORIDAD, TÍTULOS Y HONORES, art. 361, USURPACIÓN DE FUNCIÓN PÚBLICA, art. 362, COLUSIÓN SIMPLE Y AGRAVADA, art. 377 además de OMISIÓN, RETARDAMIENTO O DEMORA DE ACTOS FUNCIONALES, casi nada, de la primera no podríamos ni echarle la culpa de haber nacido a esta criatura del Señor, del segundo sí que debe ser severamente investigado y de ser culpable, duramente castigado por la ley, poco a poco irán cayendo los funcionarios de esta horrorosa gestión que si o si deberá cambiar de jugadores, sigues tú Merlina, luego Nue, la Tota II y Evelyn Morosha junto a Shusha, pal bote por fuleras.
ResponderBorrarEse Pepe Pillo está más salado que calzoncillo de pescador, lo denuncian ante la CGR, a la fiscalía por la ordenanza trucha del ROF y ahora de nuevo a la fiscalía por una concurrencia de delitos a cada cual más pendejo, usurpación de autoridad, colusión agravada, se viene lo del TUPA y los cobros indebidos, pero, pero, falta la responsable administrativa de la muni, según la ley 27972, ella es la que debe responder por cualquier acto administrativo, peor aún si cuenta con una delegación de funciones, RA 109-2023, buena mi loco, que paguen pato las pendejas y vivas.
ResponderBorrar
ResponderBorrarMunicipalidad Distrital de Comas
4 h ·
EN SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO SE APROBÓ PROYECTO EN BENEFICIO DE LOS VECINOS ✅💪
Con 13 votos a favor y 2 abstenciones, el Concejo Municipal, aprobó el Proyecto de Convenio, presentado por el alcalde Ulises Villegas para ceder a la PNP el uso del local municipal en Año Nuevo. “Hoy mi despacho remitió de manera formal al Ministerio del Interior este proyecto en beneficio de mis vecinos”, precisó el alcalde.
En el proceso de votación, los regidores Rosa Corzo y Luis Pacheco, se abstuvieron en votar, demostrando con ello que solo 13 de los regidores, están de acuerdo con la medida adoptada por el burgomaestre.
La primera vez que se hizo esta tontería fue en la época de Saldaña y a los comeños no nos ha servido de nada, pruebas al canto, ¿en qué encuestas se habla de la disminución del crimen en Comas por el trabajo de Los Halcones? ni en la misma policía, para Comas estos señores no representan nada bueno y el gesto del alcalde y 13 regidores solo nos demuestran entreguismo y poco amor por el distrito, Año Nuevo no es todo Comas.
BorrarEXPRESO LUIS GONZALES POSADA 11 MARZO 2023
ResponderBorrarPablo Hiriart Le Bert, Premio de Periodismo de México, autor del libro “El Destructor”, califica a López Obrador de psicópata dominado por el narcisismo, autoestima exagerada y crueldad, descripción que la fundamenta en los estudios de Robert Hare, investigador de renombre en el campo de la psicología criminal, que describe al psicópata como “depredador de su propia especie, que emplea el encanto personal, la manipulación, la intimidación y la violencia para controlar a los demás y satisfacer sus propias necesidades egoístas”.
Una conducta recurrente de muchos gobernantes, no siendo necesario ser presidente de México, nos basta y sobra con los regionales y locales que tenemos en el Perú, sobre todo estos últimos, señores feudales o más cercanos gamonales que ya creíamos extinguidos, no lo están y hacen daño las más de las veces con esa psicopatía anética con la que viven y gobiernan.
BorrarFUAD KHOURY dijo en una reciente entrevista para PERÚ 21 lo siguiente:
ResponderBorrarKhoury consideró que se ha fracasado en la lucha contra la corrupción y aseguró que en el Perú impera la impunidad. El excontralor señaló que “muy pocos van presos”. Además, dijo que “la gente sabe que puede coimear al Poder Judicial y te pone cuatro años con pena suspendida”.
El exfuncionario resaltó que “en los países donde ha sido un éxito la lucha contra la corrupción es porque la sanción es firme, fuerte y rápida”. En ese sentido, dijo que las penas deberían ser más altas para servir como una forma de disuasión.
Percy Buendía Quijandría
ResponderBorrarPeriodista
pbuendia@editoraperu.com.pe
Servir impulsará acciones frente a eventuales casos de soborno
El documento servirá para implementar, conducir, verificar y mejorar continuamente el Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS), así como identificar los riesgos en los respectivos procesos de la institución vinculados al citado tema.
El documento subraya que el alcance del SGAS de Servir incluye los procesos Gestión de abastecimiento, a cargo de la Subjefatura de Abastecimiento; Gestión de Tesorería”, a cargo de la Subjefatura de Tesorería; y “Gestión de Contabilidad”, a cargo de la Subjefatura de Contabilidad, todos bajo la responsabilidad y dirección de la Oficina General de Administración y Finanzas de la institución.
Ahora bien, el manual indica que, en caso se identifiquen riesgos con un nivel de exposición más que bajo, se deberán aplicar las actividades de debida diligencia específicas a los puestos de trabajo asociados a las actividades en donde se pueden materializar esos riesgos, como actividades de sensibilización o capacitación en temas relacionados a la integridad, así como se podrán implementar controles más específicos para las actividades que desarrollen.
El documento indica que para el desarrollo de sus procesos, Servir contará con un cuadro en el que se incluyan cada uno de los puestos de los colaboradores; con un reglamento de organización y funciones que describa las funciones de los distintos órganos; y con un manual de perfiles de puestos (identificación, funciones, coordinaciones, formación académica, certificaciones, conocimientos, experiencia y habilidades o competencias) para cada plaza, así como también para el personal tercero, cuyas competencias se fijarán en los términos de referencia. Cuando se identifique una brecha de competencia del personal respecto a las necesidades, la entidad tomará acciones para que adquiera y mantenga la competencia necesaria.
En Comas vamos muertos con Huamanyauri en Abastecimientos y Nue Olazábal en Administración y Finanzas, para el primeo basta con revisar sus pítos en La Molina y del otro su pasado como juez civil y nada más, cuidado que es imposible que este señor pueda acreditar con veracidad la experiencia requerida para este cargo vital en cualquier estructura orgánica, ¿cuántos años de experiencia específica se requieren para este puesto? hummmm.
BorrarTC: Defensora del Pueblo no tiene legitimidad
ResponderBorrarSentencia señala que el defensor del pueblo “encargado” solo representa al titular en aspectos administrativos y no en otros ámbitos.
CORREO Actualizado el 11/03/2023
Cuestionada. En su reciente resolución sobre la demanda competencial del Congreso de la República, el Tribunal Constitucional se pronunció sobre el cargo que hoy ejerce Eliana Revollar como encargada de la Defensoría del Pueblo debido a la renuncia -en abril de 2022- de Walter Gutiérrez por vencimiento del cargo.
En la sentencia, el TC señala que “el defensor del Pueblo encargado” solo representa al titular en aspectos administrativos” y carece de legitimidad para representar a la institución en otros ámbitos.
En un extracto del documento, se indica que cuando cesa un defensor del Pueblo “por cumplimiento del plazo para el que fue electo, se configura una situación de acefalía en el cargo”.
El puesto -agrega- es ejercido entonces por un adjunto. No obstante, esta situación “afecta el normal funcionamiento de la institución”.
En el fallo, el Tribunal también destaca la importancia de la elección -por parte del Parlamento- del titular de la Defensoría del Pueblo al ser este un órgano constitucional autónomo encargado de defender los derechos fundamentales, supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración del Estado y la prestación de los servicios públicos a los ciudadanos.
“La Defensoría del Pueblo es una entidad de innegable importancia en diversos ámbitos (...). Ello exige que dicha institución cuente no solamente con calidad profesional, sino -además- tenga el respaldo político necesario para ejercitar su principal herramienta, que es la persuasión”, precisa el documento.
CRÍTICA. Difundida la sentencia del TC, la Defensoría expresó su rechazo a la “interpretación” señalada por el organismo respecto al proceso para la elección del nuevo titular.
En un pronunciamiento, compartido días atrás, la institución señaló que el fallo “pretende limitar el pleno ejercicio de las facultades” que la Constitución reconoce a la entidad defensorial y cuestionó que afirme que la entidad se encuentra “acéfala”.
PERÚ 21 SABADO 11 MARZO 2023
ResponderBorrar[OPINIÓN] Gabriel Ortiz de Zevallos: “Batalla comunicacional en rojo”
“Desde una óptica de agudizar contradicciones, nada puede anidar más hondo que el sentimiento de discriminación aunado al dolor y el duelo”.Diversas encuestas han mostrado el desapego de los ciudadanos con la política, la democracia y muchas instituciones, y partidos políticos, Congreso y sistema judicial están normalmente entre los más desacreditados. En provincias, además, no es infrecuente que jueces, fiscales y policías generen desconfianza. Hay más lupas en Lima, y aún así se perpetran arbitrariedades. Si a un ciudadano de los que le asquea la política y desconfía de todos se le da a escoger entre Ejecutivo, Congreso, Poder Judicial y Fiscalía, probablemente prefiera el primero, porque al menos lo elige y lo ve hacer cosas, aunque no crea en ninguno. Su idea de quién hizo golpe a quién probablemente tenga más que ver con quién encerró a quién.
LUIS MIGUEL CASTILLA PERÚ 21
ResponderBorrarUn desafío central es mejorar las limitadas capacidades técnicas de las unidades ejecutoras —especialmente en regiones y municipios—, pues explican los deficientes expedientes técnicos que acaban en arbitrajes y abultados sobrecostos para el Estado. Son buenas decisiones un mayor acompañamiento de Servir y el Ministerio de Economía y Finanzas, y la reciente publicación de una nueva escala remunerativa para atraer talento en los gobiernos locales.
Sin embargo, el mejor incentivo para asegurar que los cambios normativos sean aplicados por personal idóneo y no se conviertan en meros saludos a la bandera es acelerar la implementación de la meritocracia. No solo basta con desandar lo que Pedro Castillo intentó destruir. Debe admitirse que, sin un servicio civil de calidad, será imposible transformar los cuantiosos recursos presupuestales en bienestar para los peruanos.
Urge también reducir los desincentivos que enfrentan los servidores públicos. El mandato legal que tiene la Contraloría de supervisar y verificar el correcto uso de los recursos del erario debe darse sin que esta labor paralice la acción estatal. La reforma que se implementa desde 2018 justamente busca mejorar la calidad de las auditorías reclutando a personal capacitado, desterrar la vieja práctica de transgredir las competencias legales del control interno y acompañar todo el ciclo de inversión mediante el control concurrente.
Además, ********el incumplimiento de los plazos legales en materia de permisos y autorizaciones no puede dejar de ser sancionado*******. Las empresas y los ciudadanos también tienen derechos que deben ser respetados ante la desidia de algunos funcionarios. Solo amplificando los incentivos positivos, desterrando los negativos y simplificando los sistemas administrativos se podrá recuperar el tiempo perdido.
PERÚ 21
ResponderBorrarCorte Suprema de Justicia garantiza vigencia de los convenios colectivos
Colegiado delimita causal de inoperatividad de la caducidad automática de los pactos colectivos suscritos entre la empresa y el sindicato.
10/03/2023 La Corte Suprema de Justicia determinó que no opera la caducidad automática de los convenios colectivos en el plazo fijado por las partes ni al año de su vigencia, cuando tengan por efecto garantizar los pagos y otras obligaciones del empleador, tales como los aumentos de remuneraciones.
Editor
Paul Herrera Guerra
Periodista
pherrera@editoraperu.com.pe
Fue mediante la sentencia recaída en la Casación Laboral Nº 33332-2019 Del Santa emitida por su Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria al establecer la interpretación correcta del literal d) del artículo 43° del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo (LRCT), aprobado por Decreto Supremo N° 010-2003-TR.
Dante Bobadilla
ResponderBorrar@DanteBobadilla
¿Qué están esperando para investigar a Sigrid Bazán por lavado de activos?
Dante Bobadilla
Borrar@DanteBobadilla
Nadie tiene "derecho" a exigir que renuncie la presidenta constitucional.
Nadie tiene "derecho" a pedir que se cierre el Congreso.
Nadie tiene "derecho" a exigir el cambio de la Constitución.
Así que, mis queridos rojos bestias, dejen de hablar de "derechos".
Dante Bobadilla
ResponderBorrar@DanteBobadilla
Bolivia se ha convertido en importador de energía y sus cuentas están al rojo vivo. Me gustaría leer a los progres que alabaron la nacionalización del gas por Evo Morales y nos lo pusieron de ejemplo a seguir. Todo lo que toca el socialismo lo destruye.
INFOBAE 11 MARZO 2023
ResponderBorrarLluvias en Lima: Senamhi advierte que viviendas con techos planos podrían colapsar si no cuentan con drenaje adecuado
La institución meteorología señaló que la capital del Perú no es una ciudad donde ocurren altas precipitaciones y las casas no tienen la infraestructura adecuada para dichos fenómenos climatológicos.
Asimismo, el presidente ejecutivo del Senamhi precisó que la información brindada este viernes está en base a probabilidades, por lo que seguirán actualizando la información diariamente, sobre todo, para prevenir el desborde del río Rímac, Chillón y Lurín.
Lima Metropolitana y el Callao soportarán un periodo de lluvias de moderada a fuerte intensidad hasta el jueves 16 de marzo, informó esta noche, pronosticó el Senamhi. Asimismo, los días con mayores precipitaciones serán el martes 14 y el miércoles 15, con acumulados de dos litros por metro cuadrado (2 mm/d) en los distritos cercanos a la costa y valores superiores en jurisdicciones de Lima Este, como Chaclacayo y Chosica.
Por
Igor Ybáñez
Sr. Burmester buenos días, permítame la siguiente pregunta por favor, a la espera de su pronta respuesta, gracias por adelantado, ¿Comas en estos momentos cuenta con un COEL en actividad ante la inminente llegada del YAKU con todos sus terribles efectos sobre nuestra capital?
ResponderBorrarFísicamente no estimado lector, en 2018 cuando se dio la transferencia de la gestión Saldaña-Villegas al miserable de Raúl Díaz Pérez y especialmente la entrega del COEL al responsable de esa área, Peter Paul Chinchón Morillo, se entregó un local amplio con muchas herramientas propias de estas actividades, en pocas palabras, funcionando en menos de 6 mese ese local con todos sus implementos desapareció hasta la actualidad, todo el apoyo que brindaron Saldaña y Villegas a los responsables de esa magnífica labor, Orlando Barboza Cleque como jefe de defensa civil y Pepe Calvo Andrade como GM se fue al tacho y sin ninguna responsabilidad del sujeto que fungía de gerente de Desarrollo Económico, el citado chin chon, así que ahora con la gente mediocre e incapaz que labora en esa oficina tendremos que encomendarnos a Diosito para que nos dé una manito o las dos si es posible, personalmente no tengo ninguna confianza en la capacidad de la Sra. Evelyn Vicente Muñoz, en todo caso es mi opinión personal, servido amigo.
ResponderBorrarYa deberían estar actuando para trasladar a otras zonas a las personas que viven en la ribera del chillón y las laderas de los cerros donde hay numerosos AA HH en precarias condiciones, después no estén llorando por lo que pueda suceder, Ulises amigo, manos a la obra de inmediato, un consejo de un conejo.
ResponderBorrar
ResponderBorrarNadia Carolina Cruz Estrella
Se está viendo el riesgo de inundación en las partes inmediatas al cauce del río. Sin embargo, es necesario comenzar a ver temas de prevención en las partes altas. En 1970, muchas familias que vivían en las laderas de cerros se vieron forzadas a evacuar hacia las partes bajas por los deslizamientos que generaron las lluvias de aquel entonces. Y si bien, no estamos ante el mismo origen, el tema es que el efecto en ambas situaciones era el daño por el exceso de lluvias.
Una opinión como la suya siempre debe ser tomada en cuenta mi querida amiga, saludos y bendiciones, a cuidarse mucho Nadia, atte. César Burmester.
BorrarDistritos declarados en emergencia por las lluvias: Carabayllo, Comas, San Martín de Porres, Chaclacayo, y Ate.
ResponderBorrarSe viene una gran lluvia en Lima, desde el domingo hasta el miércoles o jueves, que colapsará los sistemas de drenaje y alcantarillado.
Tomen precauciones, sobre todo en sus azoteas, esta agua debe ser limpiada y secada en cada momento, porque, de lo contrario, dañará la estructura de su techo.
Los que viven en las laderas de los cerros, estén atentos, porque posiblemente se formen pequeños huaycos. Tener baldes y ver dónde colocarán el agua desalojada.
Marco Antonio Carmona
ResponderBorrar10 h ·
Centella no canta.
El viernes 10 de marzo se llevó a cabo la quinta sesión de concejo ordinaria en la municipal de Comas y el regidor de Somos Perú, António Domínguez, conocido cantante de cumbia , se mantuvo en silencio total y sin ninguna intervención. Toño Centella solo atina levar el brazo para votar a favor del "oficialismo" .
Pero Toño Centella no es el único "mudo". Otros regidores y regidoras como los jales Jeison, Mirella y Patricia , no se quedan atrás.
Ah, otro detalle es que los regidores reelectos, Aguilar y Acuña, intentan pasar piola cuando hablan de la gestión edil de Raúl Díaz, cuando ambos fueron miembros de este concejo, más aún la regidora Mónica Acuña, quién fue también teniente alcaldesa y hoy preside la comisión de investigación de la "gestión Díaz"
Sr periodista ayer en sesión de concejo algunos regidores criticaron la forma como se está llevando a cabo el tema comunicacional de parte de la Subgerencia de imagen donde supuestos periodistas hacen todo menos comunicación. Confunden una institución pública con un antro. No veo ningún comentario de ud. No creo que esté de acuerdo con Aldín y su séquito.?.
ResponderBorrarNo hay comprensión lectora señor comentarista, mucho me apena su comentario, me rompo denunciando a esos payasos que la pegan de periodistas y no son más que chicheros alternativos, incluso hay uno que es bachiller en Comunicaciones y más parece locutor de mercado, encima parece que estuviera en swing todo el día, ¿qué se meterá en el coco este ulichiste? uyuyuy, kk, grifa, vaya uno a saber.
ResponderBorrarEl regidor Pacheco sólo estuvo un momento en la sesión de concejo. Dijo que estaba mal de salud. Entonces me pregunto por qué fue a la sesión. Creo que, si alguien está mal de salud y tiene como demostrarlo, se puede justificar su inasistencia. Sin embargo, creo que estaba más preocupado en el pago de la dieta. En fin, estamos en Comas m.....
ResponderBorrarGato viejo no pierde sus malas mañas y en eso Pachueco es campeón olímpico, el popular bisagra.
BorrarDurante la campaña electoral, el candidato Ulises Villegas dijo que las sesiones de concejo se realizarían en forma descentralizada, en cada una de las zonales. Ya estamos en marzo y solo las realiza en el centro cívico dónde es super incómodo y solo ingresan los adeptos. ¿Qué pasó?
ResponderBorrarMal jugao alcalde, tarjeta roja para Ulises Villegas por toquero.
BorrarEse subgerente del Serenazgo de Comas, Crnel. PNP (r) Aldo Lorenzo Villa Fajardo nos ha resultado medio pendejerete, así lo demuestra sin ninguna duda la siguiente resolución ministerial IN.
ResponderBorrarSE RESUELVE:
Artículo 1.- Declarar la lesividad de la Resolución Ministerial N° 328-2017-IN de fecha
05 de mayo de 2017, en el extremo que resolvió reconocer el tiempo de retiro como tiempo
laborable para efectos pensionarios en favor del coronel de la Policía Nacional del Perú en
situación de retiro, ALDO LORENZO VILLA FAJARDO, por contravenir los alcances de la
Sentencia del Tribunal Constitucional “Pleno Sentencia N° 533/2020”, Caso de las
Resoluciones Judiciales en materia de reincorporación, otorgamiento de beneficios y ascensos
a los miembros de la Policía Nacional del Perú, Exp. 00002-2018-PCC/TC, la cual agravia la
legalidad administrativa y el interés público.
Artículo 2.- Remitir la presente Resolución Ministerial y el expediente administrativo
a la Procuraduría Pública a cargo del Sector Interior, a efectos que inicie las acciones legales
correspondientes.
Artículo 3.- Notificar la presente Resolución Ministerial al administrado señalado en
el artículo 1° de la presente resolución y a la Secretaría Ejecutiva de la Policía Nacional del
Perú, para los fines que corresponda.
Regístrese
Que tal joyita este coroncho, recontra vivazo el tío con esa sacada de vuelta a la ley de hacer pasar el tiempo de retiro como laborable para sacar una buena pensión que no le corresponde, en suma un tipejo deshonesto y carente de valores.
ResponderBorrarQue joyota resultó este coroncho PNP, le sacó la vuelta a su institución buscando beneficios pensionarios que no le corresponden, un tipejo deshonesto e inmoral, que tal ejemplo para sus subordinados, Aldo Villa Fajardo vaya para su casa, no lo queremos en Comas.
ResponderBorrarlo peor de todo es que también ha "trabajado" en Pachacamac, ¿quién los trae a Comas? Ulises, puede ser, pero no creo, se estaría quemando por las santas huevas, a lo mejor el caduco Muñoz Chuquiruna de Asuntos Legales o Pepe Pillo.
ResponderBorrarEstos son los 5 distritos de Lima Metropolitana en estado de emergencia por intensas lluvias
ResponderBorrarEl Gobierno declaró en emergencia 233 distritos a nivel nacional por las intensas lluvias, entre ellos, 5 de Lima Metropolitana. Se trata de Chaclacayo, Comas, San Martín de Porres, Carabayllo y Ate, jurisdicciones que deberán tomar las medidas del caso para reducir el riesgo existente por el impacto de lluvias.
Ta' que salados, declaran a Comas como uno de los 5 distritos de Lima Metropolitana en emergencia por las lluvias que va a ocasionar el ciclón YAKU a partir de mañana domingo 12, y para más INRI no tenemos COEL (CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA LOCAL) y la subgerente de Riesgo de Desastres no tiene pinta de parar pleito con este problemón de la puta madre, para colmo en esa oficina hay puro baboso que no tienen la menor idea de que hay que hacer en estas circunstancias, solo son hueleculo de la Evelyn Vicente y punto y ahora Merlina Abanto ¿qué hacemos, bailar bajo la lluvia? que pena estar rodeados por puros mediocres y ordinarios funcionarios de pacotilla.
BorrarQue sabe señor periodista. Dicen que ayer en la sesión de concejo renunció el regidor Pacheco a ser integrante de la comisión investigadora de la gestión anterior.
ResponderBorrarEn todo caso hay que felicitar a Pacheco por esa decisión, ¿qué ganaba integrando esa cojudez? nada, investigar con Miss Calabaza, Pansexo, la Iscariote y el marinero de estanque debe haber sido un cague de risa o de rabia con toda esas desneuronadas, buena Lucho Bisagra, tú si puedes.
ResponderBorrarTongo será velado en el Ministerio de Cultura: Entérate a qué hora sus fanáticos podrán despedirse del cantante
ResponderBorrarMuchos fans quieren darle el último adiós al intérprete de ‘La Pituca’, por lo que el Mincul brindó declaraciones de cuándo y dónde será el velorio.
Ministerio de Cultura
@MinCulturaPe
🕊️ Lamentamos el fallecimiento de José Abelardo Gutiérrez Alanya, conocido como 'Tongo', cantante y compositor de cumbia peruana que trascendió en la música y cultura popular de nuestro país. Extendemos nuestras condolencias a sus familiares y amigas/os.
¿Qué falta ahora? que Tripita y la Angie Jibaja cuando mueran sean canonizados, puta que país, ese tipo no cantaba ni bingo y lo velan en el MINCUL.
BorrarUna cosa es fiscalizar y otra cosa es tramitar...Sr. regidor Mantilla no confunda sus funciones todos los días frecuenta plataforma de Catastro y obras privadas.
ResponderBorrarA Ulises huracán YAKU, porque ha hecho agua las arcas municipales...con tantos funcionarios Incompetentes que traído.
ResponderBorrarEXPRESO 12 MARZO 2023
ResponderBorrarLos eternos desastres naturales
Luis García Miró Elguera
“Esto es responsabilidad de gobiernos anteriores que no hicieron un correcto trabajo de prevención. Ya lo hemos señalado reiteradas veces, cada vez que hemos tenido estos fenómenos (los gobiernos de turno) se ponen en alerta, pero cuando pasa se olvidan. ******Es culpa de los gobiernos subnacionales.”
La frase corresponde a la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, refiriéndose a los graves daños que han producido las torrenciales lluvias desatadas en el norte del país, tras la aparición en nuestra costa de un ciclón (Yaku) proveniente del Oeste; y a la elevación de la temperatura del mar en aquellas mismas costas norteñas hasta los 26 grados Celsius. A pesar de no ser un país con dramáticos cambios climáticos -como ocurre en la mayor parte del planeta- la verdad es que resulta irresponsable que nuestro Estado carezca de un sistema profesional de medición atmosférica, a la altura de cualquiera otra nación. Porque, amable lector, Senamhi es apenas un muy mal narrador de hechos consumados, en vez de un buen sistema previsor de acontecimientos climáticos en las diferentes regiones que componen nuestro variado territorio. Acá nos enteramos de la presencia de las crisis atmosféricas cuando estas ya se encuentran causando daño encima nuestro.
Dicho esto -y esperando que Senamhi se convierta pronto en aquello que siempre debió ser- las declaraciones de la ministra de Vivienda tocan carne. Lamentablemente, apuntan al mal endémico peruano: la corrupción. Una marca vernácula que continúa expandiéndose; sigue sofisticándose y multiplicándose.
Creo oportuno recordar en estos momentos que muchos culpan al alcalde de turno de Comas, Ulises Villegas de ser responsable de las carencias que afronta la oficina de Riesgo de Desastres, eso no es del todo cierto, una vez más repito, en diciembre de 2018 en plena transferencia, la gestión Saldaña-Villegas dejó un magnífico COEL implementado con lo necesario para funcionar en medio de riesgos como los que en estos momentos esperamos de la naturaleza, la recepción del COEL fue firmada por el responsable de dicha área de la gestión entrante de Raúl Díaz Pérez, que no fue otro que Peter Paul chin chon del suelo, durante 4 años se hicieron los locos o los cojudos con la desaparición del CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA LOCAL y todos su enseres, porque recordemos que ese COEL funcionaba en su local de San Felipe, costado de la Agencia Zonal y al costado de la piscina MANHATTAN, es una lástima que ahora en 2023 la subgerencia de Riesgo de Desastres esté en mi opinión en manos de una persona que no da la talla para ese cargo como la ingeniera geógrafa Evelyn Vicente Muñoz, en todo caso esta podría ser su prueba de fuego para saber si tan buena con su lengua lo es con su capacidad profesional para manejar si se presenta este fenómeno climático en Lima y sobre todo en Comas, Dios no lo quiera, señor alcalde, exija una severa investigación sobre la desaparición del COEL que ustedes dejaron en 2018, responsable hay y sabemos quiénes son.
BorrarMartha Meir MQ nos dice sabiamente lo siguiente hoy 12 Dic. 2023 en EXPRESO
ResponderBorrar¿Cuándo la izquierdista Dina Boluarte impide que las fuerzas del orden usen la violencia para frenar a los terroristas y violentistas, busca hundirnos en la anarquía? ¿Quiere acaso desaparecer el Estado y la Nación peruanas?
El uso de la violencia por parte del Estado es imperativo pues no existen vías pacíficas para solucionar la crisis surgida a raíz del fallido golpe de Pedro Castillo. Vivimos en una democracia y el uso responsable de la violencia resultará en la restitución del orden y la paz social.
Es en este momento que los comeños y el país entero esperan los efectos del Ciclón YAKU, que debiéramos conocer una verdad que nunca fue rebatida por el infeliz ex alcalde de Comas, así como por su exfuncionario, nos referimos a esta denuncia que hiciéramos en el blog el año pasado
ResponderBorrar"Pues bien, amigo lector, sepa usted que en el Informe de Rendición de Cuentas y Transferencia elaborado por la Contraloría General de la República encontramos que la Municipalidad de Comas no cuenta con su respectivo CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL, que en los 43 meses y tres semanas de gestión nunca han tenido ni tienen dicho documento, pero en esa misma cantidad de meses y semanas, la corrupta y nefasta gestión de Raúl Díaz Pérez a través de una de las peores áreas de gestión, Control y Operaciones, y la que ha contado con puros funcionarios corruptos, incapaces e ineptos y que jamás cumplieron con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo, sin embargo, permitieron que sus fiscalizadores sancionen con onerosas multas y clausuras a miles de establecimientos comerciales, en plena pandemia y en la actualidad, cuando el país entero sufre de una aguda crisis socioeconómica.
Esta gestión ha sancionado, exigiendo un documento con la que ella misma no cuenta, pues ninguno de los 4 locales municipales tiene CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL, ni en 2019, 2020, 2021 y lo que va de 2022.
¿Quién es el responsable de esta aberración, que tranquilamente calificaría como delito de negligencia criminal? Es obvio que el número 1 de la gestión, el jefe de la organización criminal que se esconde bajo la fachada de gestión municipal, Raúl Díaz Pérez, y junto a este tenemos que considerar de manera obligatoria al subgerente de RIESGO DE DESASTRES del municipio comeño, JAIME COARITE CHOQUEHUANCA, sujeto que no cumple con los requisitos mínimos para el cargo.
Amigo, vecino, administrado o contribuyente, recuerde el peligro que corre al ingresar a cualquiera de los locales municipales de Comas, ninguno tiene certificado de DEFENSA CIVIL, su vida corre peligro.
Alcalde de Comas, Sr. Ulises Villegas, usted debería salir a responder si ahora en 2023 seguimos con el mismo problema, ¿tienen los locales municipales dicho certificado o solo se exigen a los comerciantes, mypes y emprendedores? ojo al piojo señores fiscalizadores, muy buenos para multar y clausurar locales de la calle y no ven sus propios centros de labores, esos extintores, cables de luz, llaves diferenciales, pozo a tierra, botiquines, señalética, exactamente todo lo que les piden a los demás, conchudos, ven la paja en el ojo ajeno.
BorrarAquí podemos ver brevemente en este Informe de INDECI que en agosto de 2018 existía y operaba el COEL de COMAS
ResponderBorrarEstado Situacional de la Emergencia
EMERGENCIA
INCENDIO VIVIENDA
(00095507)
Grupo Fenómeno TECNOLOGICOS Fecha 27/08/2018 21:33:00
Fenómeno INCENDIO URBANO Fuente COEL-COMAS
Latitud y Longitud -11,949 Longitud -77,0473 Usuario CDDCCOMAS-LIMA02
INFORME PRELIMINAR
Hechos Incendio en vinenda de material precario en Pasaje Santa Rosa Mz. A-4 Lt. 2 AA.HH. Dios es Amor
Daños pérdida total de vivienda y enseres consumidos por el fuego
Acciones Evacuación de personal, empadronamiento de damnificados ACCIONES REALIZADAS
Dpto. Prov. Dist. Localidad
LIMA LIMA COMAS LA PASCANA
27/08/2018 - 21:30:00 : Central de Bomberos es informada de un incendio en vivienda en el AA.HH. Dios es Amor Mz. A-4 lt. 2
27/08/2018 - 21:45:00 : COEL Comas tomo conocimiento de la emergencia
27/08/2018 - 21:54:00 : Personal del CGBVP llegan al lugar de la emergencia y realizan el trabajo de extinguir las llamas, las cuales consumen la vivienda en su totalidad
27/08/2018 - 21:54:00 : Personal del CGBVP llegan al lugar de la emergencia y realizan el trabajo de extinguir las llamas, las cuales consumen la vivienda en su totalidad
27/08/2018 - 22:20:00 : Personal de la Municipalidad llega al lugar de la emergencia
27/08/2018 - 22:25:00 : Personal de la SG GRDDC de Comas realiza la EDAN
27/08/2018 - 22:30:00 : Personal de la SG GRDDC de Comas realiza el empadronamiento de damnificados
27/08/2018 - 22:31:00 : Damnificada : Isabel Rocca Sanchez 82 años DNI : 07810247
27/08/2018 - 23:45:00 : Personal de la SG GRDDC de Comas llega con BAH para la damnificada
27/08/2018 - 23:50:00 : Personal de la SG GRDDC de Comas realiza la entrega de BAH a la damnificada
28/08/2018 - 21:20:00 : Se solicita en cierre de la emergencia al haberse atendido a la damnificada
Una prueba más de la existencia del COEL de Comas en 2018
ResponderBorrarACCIONES REALIZADAS
Dpto. Prov. Dist. Localidad
LIMA LIMA COMAS COLLIQUE
08/01/2018 - 0:00:00 : 11:15 EMERGENCIA
08/01/2018 - 11:30:00 : Personal de seguridad ciudadana en el lugar, verificando el lugar del siniestro
08/01/2018 - 11:40:00 : COEL Comas reporta emergencia: Incendio Urbano Collique Tercera Zona Jr Areas Verdes 280 Atendiendo M 65-1 AMb 150 M124-1, Alt Calle Milagro de Jesús, vivienda consumida, daños materiales
08/01/2018 - 13:45:00 : personal COEL Comas , en el lugar del incendio, reporta vivienda interior sin habitar consumida en su totalidad, se desconocen las causas
08/01/2018 - 14:00:00 : Personal de COEL reporta : No necesita Bienes de Ayuda Humanitaria, por ser vivienda inhabitada
08/01/2018 - 14:30:00 : Se reporta a sub gerencia de areas verdes para remosion de escombros
07/05/2018 - 9:14:00 : Se soicita CIERRE DE LA EMERGENCA
El COEL de Comas desapareció apenas empezando la gestión de Raúl Díaz Pérez y su gerente de Desarrollo Económico y por tanto jefe del subgerente de Riesgo de Desastres de ese entonces, el gerente ya sabemos que fue el ingeniero Peter Paul Chinchón Morillo el mismo que debe rendir cuentas de estos hechos que configuran delito contra la sociedad, ahora más que nuca necesitamos el COEL tal como lo recibieron en ese entonces, funcionando en su propio local.
ResponderBorrarDe lectura obligatoria estos párrafos de la columna de opinión de este destacado experto en el tema meteorológico.
ResponderBorrarClima caviar por Julio Villafuerte Osambela (OPINIÓN)
Columna de opinión | Coronel FAP (r) Meteorólogo, OMM
JULIO VILLAFUERTE OSAMBELA
Actualizado el 12/03/2023
Es el caso del mal llamado “ciclón Yaku”, que jala humedad del océano hacia la costa. Como gira, absorbe también humedad de la costa quitándole energía a Piura y Tumbes que podrían estar peor. Sin embargo, el término “ciclón” lleva a la confusión si creemos que es como los que todos conocemos o vemos en las películas.
Hay que revisar lo pasado. El caso del mal llamado “ciclón tropical no organizado” es comparable con las lluvias que se presentaron en el año 1992. Esta información real fue obtenida con sondajes y con un radar perfilador de vientos que antes tenía la Universidad de Piura. Evitemos las alarmas generadas por no estudiar nuestro pasado, y tratar de salir en la palestra popular a azuzar desde el clima.
Julio Villafuerte Osambela
ResponderBorrarQuiero entender que hay una errónea interpretación en la definición del término “ciclón” que usa el SENAMHI para determinar a las áreas del Perú en las cuales la presión atmosférica es baja y en nuestro hemisferio gira de manera horaria.
EXPRESO 12 MARZO 2023
ResponderBorrarIndecopi: Julián Palacín, allegado a Pedro Castillo, es separado de la presidencia de la institución
PCM abrió investigación disciplinaria contra este.
El gobierno de Dina Boluarte decidió retirar del cargo de presidente de Indecopi a Julián Palacín, allegado a Pedro Castillo.
«Dar por concluida la designación del señor Julián Fernando Palacín Gutiérrez, como miembro y Presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual- Indecopi, dándosele las gracias por los servicios prestados», redactaron en la Resolución Suprema Nº 051-2023-PCM.
En la misma Resolución se mencionó que su reemplazo sería la abogada Karin Cáceres Durango, quien forma parte de la Presidencia de Consejo de Ministros.
¿Verdad o mentira? decida usted amigo lector, muy contentos andan por estos días, Raúl Díaz el chugurino y Miss Calabaza, así como Katty Panseco, Merlina Abanto, Shusha y Morosha, además de Eli Sulca y Napoleón Noe, estos personajillos de comics estarían en conversaciones con los CEO de organizaciones empresariales como Nvidia, Stability AI, Metaphysic, creadoras de Inteligencia Artificial para comprarse unos nano o pico motores de la dichosa inteligencia artificial hartos de andar por la vida con el coco vacío, uyuyuy, que mello, esas personas con IA, sin neuronas han hecho y hacen lo que les da la gana, imagínense con un cerebro artificial, los amos del mal.
ResponderBorrarFuera de bromas, la explosión de la IA en nuestras vidas será increíble, estarán en todos los campos de nuestra existencia y si no nos preparamos esa realidad será aterradora, lean el siguiente párrafo del artículo de Jesús Díaz en LA ABEJA
ResponderBorrarEL IMPACTO REAL DE LOS SIGUIENTES 10 AÑOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL SEGÚN LOS EXPERTOS
Bank of America dice que la inteligencia artificial generativa será la mayor revolución tecnológica desde la electricidad. Según los expertos de Control Z, será mucho más, tanto para mejor como para peor
Lo que dicen los expertos
La explosión científica, económica y creativa que está ocurriendo ahora mismo llegará a ser comparable a pasar de la Edad de Piedra directamente al 2023 en sólo 10 años. Pero, si no tomamos medidas para cortar de raíz su uso para hacer el mal, la inteligencia artificial generativa hará tambalearse a la sociedad, causando profundos daños e irreparables a millones de personas. Como me cuenta Tom Graham por videoconferencia — CEO y co-fundador de Metaphysic, uno de los líderes del sector que ha revolucionado Hollywood con la tecnología deep fake que se hizo viral con el falso Tom Cruise — estamos en un momento en que toda la sociedad — individuos, tecnólogos, consumidores y legisladores — debe tomar medidas urgentes para evitar daños brutales al público y las democracias. Desafortunadamente, afirma, las leyes van muy por detrás de lo que se está desarrollando, y todavía tardarán 10 a 15 años en llegar. Hoy, asegura, ”estamos en un período de peligro”.
AUNQUE USTED NO LO CREA, la página oficial de Facebook de DEFENSA CIVIL DE COMAS (MUNICIPALIDAD) TIENE COMO ÚLTIMA VISTA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 2013, esta situación se ha venido prolongando hasta ahora, salvo error u omisión, sería muy interesante que el área legal de la muni comeña investigue la responsabilidad de los innumerables funcionarios que han pasado por esa subgerencia sin poner punto final a esta negligencia casi criminal.
ResponderBorrar
ResponderBorrarDante Bobadilla
@DanteBobadilla
¿Congreso genocida? Estas retrasadas ya ni saben lo que ponen en sus carteles. Francamente hace rato que toda esta lacra social está abusando de nuestra paciencia.
La presidente Dina Boluarte está acusada por algunos sectores de genocida, ¿qué hay de cierto de esta imputación?
BorrarEl delito de genocidio se dirige a la aniquilación de un grupo por razones raciales, ideológicas, etc. Hay que ser muy malvado para presentar esta imputación, pero además muy cretino para creerla. En nuestro país existe una asonada política con tintes subversivos.
Dante Bobadilla
ResponderBorrar@DanteBobadilla
¿Cómo es eso de que 4 mm de agua son 4 litros de agua?
Jose Pinto Martin
ResponderBorrar@pintomartinj
En respuesta a
@DanteBobadilla
Es un cuadrado de 1mx1m y que si se llena un milímetro es porque cayó un litro de lluvia.
ResponderBorrarMiguelAngelPimentel
@pimentelmiguel
·En respuesta a
@DanteBobadilla
de la medida anterior, 1mm= 10m3 de agua x hectárea, lo transformas a litros.
10,000 litros/ha / 10,000m2 (ha) = 1 litro, entonces 1mm es 1 L / m2
ResponderBorrarMiguel Ángel Saldaña Reátegui
1 d ·
https://youtu.be/iRa0ln04gZ0
ALguna personas se llenan la boca diciendo que no hicomos nada en nuestra gestion, quizás el pecado nuestro pudo haber sido no haber informado lo suficiente, por ello compartimos hoy este video y si consideramos necesario por persistir de encontrarnos algunas personas diciendo que no hicimos nada nuestra respuesta sera la difusion, que tengas un excelente sabado!!!!
Zángano, ni tú ni esos vagos han hecho nada por Comas, desde el 2016 hasta ahora que han hecho por el distrito, ha bajado la criminalidad, la micro comercialización de drogas en esa zona sigue igual o peor, esa es la cojudez, eras alcalde y con regidores borregos hiciste lo que te dio la gana, Los Halcones no sirven igual que tú, viven acá y patrullan en otros sitios, Villegas no te pases, que se vayan a Carabayllo o a Puente Piedra, fuera de Comas.
Borrar
ResponderBorrarMarco Antonio Carmona
31 min ·
Que buen jale. jeje
Tal como lo anunciarnos la semana pasada. Ahora la bancada oficialista cuenta con 12 miembros, ósea con el 80% del total de 15 regidores.
Recordemos que Somos Perú ganó las elecciones municipales periodo 2023 - 2026 con solo el 14.7 % y que, de acuerdo a las reglas establecidas, el ganador lleva la mitad más uno del número total (15 ). Vale decir que le correspondería 9 regidores. En el interino entre el resultado y la juramentación, don Ulises jaló a dos. Regidora MIRELLY CRISTILA MINAYA MUÑOZ y YENSON ELMER CORNEJO MILLA, elegidos por el Frente Esperanza y Renovación, respectivamente.
Ahora, ya en el tercer mes de gestión, está bancada se " fortalece" con la suma de doña JULIA KATHERINE PANDURO TAPIA, electa por Podemos Perú.
Al parecer al señor alcalde Villegas le gustan los números aunque su especialidad son las letras .
Recordemos que 12 fueron los apóstoles y uno lo traicionó y otro lo negó, cuando las papas quemaban.
Qué dirán los excandidatos a la alcaldía, Roxana Ari, Alexis Bañes y Robinson Gupioc (aunque este fue sacado de carrera).
Esto demuestra que los partidos son una especie de franquicia.
¿Qué le dirán estos regidores a sus familiares y gente de campaña? "Ahora soy oficialista", "" Lo hago por mis organizaciones"...
La paja es paja y siempre pesa y vale menos que el grano.
PD. Contagiosa la sonrisa de la ex asistente de Raúl Díaz.
La verdad es que resulta inexplicable la actitud de Ulises Villegas en torno a estos jales, si tuviera una bancada chúcara, arisca, vaya, pero no, su bancada es borreguil, diríamos que genuflexa y hasta servil a forro, sino por qué los eligió nuestro querido alcalde para compañeros de ruta, compañeros, ni hablar, siervos de ruta, ahora sí, bueno el comentario de Toño Carmona, ¿para qué y por qué jalar a estos chupamedias de tradición traidora como buenos Judas y no tadeos sino los Iscariotes malditos
BorrarUna de dos, ¿qué va a pedir la regidora Panseco por su "valioso " apoyo? que sus adoradas hijitas "trabajen" en Independencia o Carabayllo, son las de SOMOS PERÚ más cercanas, o ta ta ta, impunidad para su "pareja" Cara e' Pavo y el socio Pañalón Tena por todas las fechorías cometidas en transportes como la de SILASA y las decenas de empresas de mototaxis, esta ciudadana no apoya gratis ni a su mai.
ResponderBorrar