Una vez más tenemos que escribir opiniones personalísimas sobre quien consideramos un lastre para esta y cualquier gestión pública, en este caso edil, nos referimos a Yanina Abanto Abanto, actual gerente municipal de Comas, la dama en cuestión llegó precedida de una supuesta experiencia para dicho cargo, aducía haber sido gerente municipal en La Victoria, pero lo que nunca dijo fue que por esa designación afrontaba una severa investigación a manos del OCI de la comuna vitoriana, los motivos eran la falta de experiencia para el puesto, dicha acusación nunca fue levantada por la Abanto. Por otro lado la señora en cuestión tampoco ha podido demostrar que cuenta con los años de experiencia que dice tener en la administración pública como son los 10 años y 6 meses en el Ministerio de Trabajo como gerente de Capacitación Laboral Juvenil, desde aquí en noapaguenlaluzvol2 hemos demostrado con pruebas fehacientes que eso es falso de toda falsedad y sin embargo a nadie le ha importado ni un pepino, no porque lo digamos nosotros sino en honor a la verdad y a las implicancias que tiene para el pueblo comeño y fundamentalmente a los trabajadores municipales.
En la primera parte de este informe ya hemos presentado la información brindada por la misma Luz Yanina Abanto Abanto en la red social laboral LINKEDIN, la misma que aduce ser la red profesional más grande del mundo en materia laboral:
La demostrada falta de experiencia de la Abanto Abanto ya le
pasa la factura y a grito pelado, esa delegación de facultades que le ha dado
el alcalde es un arma de doble filo como casi todos saben, si eres una
desubicada te va a permitir gritar, chillar, ofender y humillar al personal,
pero, pero, con las consecuencias legales
que acarrean estas conductas. La señora no tiene ni la más peregrina idea de
que hacer en el puesto, no es abogada ni economista, es una silvestre
administradora y para colmo de las malas. En suma, amigos del blog, lejos de
ser solución es parte si no todo el problema para un hombre como Ulises Villegas,
alcalde de Comas que necesita en estos momentos una mente lúcida, una mano dura
en un corazón noble, no aquel adefesio que tenemos en dicho cargo.
Queremos terminar denunciando el ridículo y vergonzoso espectáculo
que brindó la más alta funcionaria de MUNICOMAS en público y ante las cámaras
de TV, demostrando una total falta de
conocimiento de las principales calles y avenidas de Comas y su clamorosa
orfandad de ideas para improvisar en una presentación oficial para convencer a
la opinión pública de la necesidad de ese operativo policial chambón al que se
prestó la PNP en la persona de un general que estaba más perdido que la mamá de
Marcos. Estamos muy mal los comeños con esta clase de funcionarios, que ya
empezaron a renunciar cansados de los abusos de autoridad y metidas de pata de esta señora, Ulises Villegas
basta ya de tanta ineptitud y mediocridad, somos el hazmerreír de Lima Norte,
ponte la mano al corazón y rectifica amigo, aún estás a tiempo, tú si puedes.
El contenido de la carta me deja interrogantes. Los alcaldes y funcionarios si pueden gritar, ningunear al trabajador. Pero el trabajador no puede solicitar el pago de sus derechos laborales. El trabajador si es quien difama, pero el patrón es una santa paloma. El alcalde que no se olvide que ofende a los trabajadores y al pueblo de Comas trayendo funcionarios incapaces. Además de medio centenar de seudo trabajadores que no saben que hacen en la municipalidad con grandes sueldos. ¿Qué busca con esta carta el alcalde?, intimidar. No se equivoque señor Villegas la municipalidad no es su feudo, es cierto que no vive acá, pero intente respetar al pueblo comeño.
ResponderBorrarCreo que el alcalde sufre de demencia senil acaso ya se olvidó que el día que juramentó dijo que los trabajadores ya no irán a la municipalidad a dormir y a calentar los asientos. Eso acaso no es difamar a la clase trabajadora.
Una descripción completa de la gerente municipal que hasta la fecha no ha podido demostrar las acusaciones de este blog sobre su falta de experiencia para el cargo que ocupa y que fácilmente le puede significar una denuncia por aceptación indebida de cargo, el temido, ahora sí, art. 381 del CP, cuidado que cualquier ciudadano puede hacer uso de su derecho a denunciar y ahí si nos vemos con Los Panchos señora Abanto.
ResponderBorrarSi pues
ResponderBorrarPero la gente habla mal de Comas por el video, como se expresa la gerente municipal
Mi familia y amigos de contactos se vacilan
Básica y elemental la señora gerente municipal, SERVIR tiene en vitrina decenas de gerentes municipales listos a ocupar ese cargo en Comas, ¿por qué insistir con dicha persona? salvo que haya alguna razón oculta.
ResponderBorrarSi la entrevista o como quieran llamar a ese bodrio de Latina demoraba dos minutos más César Jordán se quedaba sin brazo, se rascaba con desesperación y una cara de trágame tierra, bueno no es para menos, tamaña vergüenza no se la deseo ni a mi suegra.
ResponderBorrarBueno, tampoco se la va a llevar de alivio el tombo, 9 luquitas por huevear 30 días, así no más se consigue, solo en Comas.
BorrarEl título del artículo no puedes ser más gráfico y encierra toda la descripción de una persona en tres palabras, vale.
ResponderBorrarEn mi modesta opinión lo que me jode, es que Ulises puede, si quisiera cambiar de rumbos y tratar de hacer una regular hasta buena gestión, ¿por qué no lo hace? de puro caprichoso o Comas le llega y solo nos ve como botín de guerra.
ResponderBorrarDejando de lado los comentarios sobre Merlina Abanto y su horrorosa gestión como GM de Comas, el próximo lunes 27 de marzo sería el día ofrecido por el alcalde o la gerente municipal para pagar el sueldo atrasado de diciembre 2022, ¿pagarán o se harán los cojudos como todo este tiempo desde enero 2023? veremos.
ResponderBorrarLa ultimita de MUNICOMAS, nos informan que habría renunciado el subgerente de RR HH de Comas, abogado Welmer Zapata Cossío, renuncia que no habría sido aceptada por el alcalde Ulises Villegas, mientras que la misma fuente nos dice que La Tota 2 si habría sido expectorado con fuerza, ya era hora, falta la choteada con efecto de la rata de la Guamanripa y su cabeza de rodilla, Alarico el corrupto, vamos Ulichi tú si puedes.
ResponderBorrarEXPRESO 25 MAR 2023
ResponderBorrarLucha contra la corrupción
Parte del compromiso del Ejecutivo es el combate a la corrupción y la inseguridad ciudadana, la Política General del Gobierno plantea en el sexto eje, “Lucha contra la corrupción, orden público y seguridad, y defensa de la soberanía nacional”, un conjunto de lineamientos para responder de manera integral desde el Estado a dos de los problemas más extendido en todo el país.
Para ello se establece la aceleración de la implementación del servicio civil meritocrático y la consolidación del modelo de integridad en el servicio público. También contempla el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, del orden interno y público, de las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, y de la gestión de riesgos de desastres. Además, enfatiza la promoción del desarrollo alternativo, integral y sostenible, en zonas afectadas por el narcotráfico.
Después que desinfecten y desraticen todos los municipios del Perú, hablamos, cuando eliminen de la ley 27972 la facultad concedida a los alcaldes de designar a quienes les dé la gana como funcionarios, hablamos, cuando deroguen esa alcahuetería de la autonomía municipal en el art. 194 de la Constitución los peruanos sabremos que están hablando en serio, no como ahora con esa enésima promesa de lucha contra la corrupción.
BorrarLuis García Miró EXPRESO 25 marzo 2023
ResponderBorrarLa sórdida cultura caviar
Hablamos entonces de una degradación toxica del ser humano, basada en una conciencia “liberada de los prejuicios y taras” que rigieron hasta la década de los ochenta del siglo pasado. Nace así el gayismo, el unisex, el transexualismo, el culto al género, la generalización del aborto, la eutanasia y muchos etcéteras que vienen ha desnaturalizado al ser humano hacia otro ser ultra menos natural.
En el ejemplo peruano, aquella alteración apuntaba a reconvertir al pueblo readaptándole sus usos, tradiciones y costumbres, reemplazándolas por otras pletóricas de vicios, de ineptitudes, de formalidades extranjerizantes y pasiones exultantes, sumado todo aquello a un recalcitrante resentimiento social y a la cultura al odio y la envidia.
Es decir, este Frankenstein que ahora parcialmente contemplamos disfrazado de pueblo peruano. Consecuentemente esa metamorfosis ha venido afectando, de modo acelerado, la transformación mental de la neo sociedad peruana. Uno de cuyos principales resultados es esa creciente incapacidad del “nuevo peruano” para elegir a presidentes y parlamentarios. Reiteramos, la transubstanciación de nuestro pueblo arrancó a comienzos del milenio.
EXPRESO 25 MAR 2023
ResponderBorrarTraidores S.A.
Mariella Balbi
Entre las conductas más bajas de la que es capaz el ser humano –no son pocas– está la traición. Figura desde la biblia, la encarna Judas, conocido y repudiado por todos. Vendió a Jesús por 30 monedas de plata. A este falso apóstol le siguió una larga lista de personajes públicos y anónimos que continúa hasta hoy y se extiende, como bien sabemos, al campo de la política.
Desde el gobierno de PPK –anteriormente fue con Fujimori-Montesinos– la compra de conciencias, valores y principios se volvió una variable para comprender nuestra realidad nacional.
Al parecer, la deslealtad no desaparecerá.
Muchos entran a la vida política y se venden al mejor postor, justificándose con aquello de “sacar adelante” a su familia.
Agarran carne en Comas, lo dicho por la genial periodista Mariela Balbi cobra una vigencia total en la municipalidad de Comas con los nuevos regidores "oficialistas", Mirelly Iscariote, Yenson Judas y la traidora por excelencia Katherine Panseco, trío de pobre diablos que se ofrecieron en venta no por un plato de lentejas sino uno de chanfainita con mote de a mango.
BorrarEXPRESO SERGIO BOLIVAR 25 MAR 2023
ResponderBorrarLos medios de comunicación deben rescatar nuevamente una actitud profesional que defienda la veracidad, siguiendo las siguientes premisas: “conocer a profundidad a la fuente de información presentada” y “comprender cuáles son las reales intenciones de dicha fuente”. Tercero, aprender bien la premisa de la veracidad porque un país sano necesita que la gente comience a hablar con la verdad. Demasiadas mentiras, mitos y falsas situaciones hemos tenido que soportar en el Perú. La veracidad es un valor central para comunicar con ética y deontología.
En la plataforma de Defensa Civil, hay un muchacho atorrante que se cree la divina pomada. Trata muy mal a los contribuyentes...quien lo habrá traído?
ResponderBorrarGESTIÓN
ResponderBorrarDOMINGO 26 MAR 2023
¿La ley permite que se pueda despedir a un trabajador que se encuentra enfermo?
Existe una protección especial para quienes padecen de VIH o tuberculosis, coincidieron en señalar abogados laboralistas.
Pepe Pillo de cajón te corresponde esta partecita de la ley 31419, esa encargatura del área de comunicaciones sin ser periodista titulado y colegiado hace que termines infringiendo la ley 24898, ley que está vivita y coleando y de taquito caes en la aceptación indebida de cargo, art. 381 del Código Penal:
ResponderBorrar11. ¿Se tiene que realizar la verificación del cumplimiento de requisitos a los servidores que se encuentren desempeñando un encargo de puesto?
Sí. Dado que el encargo de puesto es la acción mediante la cual se autoriza el desempeño de un cargo. Resultan aplicables los requisitos mínimos establecidos en la Ley Nº 31419 o el Reglamento.
Esto va para todas esas personas que están ejerciendo cargos en MUNICOMAS para los que no cuentan con la experiencia debida según el DS 053.Ley 31419:
ResponderBorrare) Experiencia laboral general: Tiempo que la persona ha laborado, independientemente del régimen laboral o modalidad de contratación, y se cuenta desde el momento de haber egresado de la ******formación universitaria completa o técnica completa.****** Las prácticas preprofesionales y profesionales forman parte de la experiencia laboral y se regulan por la ley de la materia.
Elizabeth Katherine
ResponderBorrarQué vergüenza cómo alcalde Ulises Villegas , sus unidades de serenazgo se dejan sobornar y permiten las fiestas informales en las calles, sin consideración de los vecinos que llamamos reclamando que intervengan
Comentario muy fuerte, pero por desgracia cierto, muy cierto, se ha permitido la contratación de gente para serenazgo sin haber verificado sus antecedentes policiales, penales ni judiciales, ahí están las consecuencias por la improvisación y un gerente que sigue en modo shakiro, no pues amigo Jordán Brignole, usted viene precedido de una buena fama de hombre probo, inteligente y de acción, ¿qué pasa Invencible 1978? el Honor es su Divisa, caballero de la ley.
BorrarSeñores dirigentes pónganse bien los pantalones y convoquen a todos para un plantón con olla común. Y nada de tenerle miedo al alcalde porque la mayoría ya lo conocemos que le gusta humillar al trabajador. O no se acuerdan de que en la protesta que hicimos en la plaza de armas de Comas nos arrojó un puñado de sencillo y nos dijo muy despectivamente que están de hambre
ResponderBorrarBuenas noches, compañeros, lamento comunicarles el sensible fallecimiento del compañero jubilado CLETO PUJAY ocurrido el día de hoy. Está siendo velado en su domicilio Pasaje San Martin Urb. Tungasuca, frente al Modulo Siglo XXI. NUESTRAS SENTIDAS CONDOLENCIAS A SUS FAMILIARES.
ResponderBorrarRafael López Aliaga anuncia playa artificial en San Juan de Lurigancho
ResponderBorrarAmbientado con arena, palmeras y olas.
Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, anunció la primera playa artificial en San Juan de Lurigancho. El proyecto llamado “Playa Wiracocha”, surgió tras el reclamo de los vecinos que no tienen acceso a balnearios cercanos.
Ambientado con arena, palmeras y una laguna artificial, con la salubridad y calidad necesarias, el proyecto buscará un beneficio extra para la población.
Falta el desayuno y para el mediodía, su chanchito a la caja china, pollada o pollo a la brasa y su porción de helado, ah, faltaba más, su cajón de chelas al polo, ¿algo más camarones? que concha, ahora falta su playita para los de Cieneguilla y Pachacamac, Chosica y Santa Clara, ya pues Sr. alcalde López Aliaga, una cosa es ser católico y otra que le vean la cara de cojinova.
BorrarCongreso gastará S/2 mllns en construcción de un policlínico para atención exclusiva de parlamentarios
ResponderBorrarEl Congreso contrató a la empresa Jamfec S.A.C para que elaborara un expediente técnico por un monto de 35.000 soles.
El Congreso de la República contará con su propio policlínico valorizado en un total de 2 millones de soles para la atención exclusiva de los parlamentarios y trabajadores del legislativo.
De acuerdo a la información de Cuarto Poder, el pasado 9 de enero, la Mesa Directiva que lidera el congresista José Williams, aprobó la iniciativa en medio de protestas y reclamos que exigián el cierre del Parlamento.
Fue en el mes de febrero que el Congreso contrató a la empresa Jamfec S.A.C en busca de un servicio de consultoría para la formulación de un expediente técnico de la obra denominada “Local para el servicio médico del Congreso de la República”.
EN CUALQUIER MOMENTO TOCAN FONDO ESTOS MISERABLES SINVERGUENZAS DESUBICADOS, COSTRA LUMPEN, LACRAS DE LA SOCIEDAD, NOSOTROS LOS ELEGIMOS, A LLORAR A LA PLAYA.
BorrarEXPRESO 26 MAR 2023
ResponderBorrar¿Destruir el Estado?
Pedro Angulo
Pagando deudas
Muchos ministros, directores y distinto personal fueron colocados para pagar “deudas” u ofrecer “cuotas” y nada más; y, por ello, no interesaba que tal personal ni siquiera supiera dónde trabajaría y qué cosa harían.
Tal actitud era absolutamente trágica, porque se apartó y hostilizó a trabajadores de carrera y especialistas en sus tareas e ingresaban “al asalto”, personajes totalmente ajenos, sin calidad alguna y que tampoco tenían interés por aprender.
Tal acción fue una primera línea de la destrucción del Estado peruano, que parecía no planificada ni pensada; pero que era un resultado fatal, de la forma castillista de pagar deudas.
Alguna similitud con la gestión del alcalde de Comas es pura coincidencia, nada más que eso, tendríamos que ser bien huevas tristes para creer eso, desde el arranque se apartó de sus puestos a los trabajadores de carrera y contratados permanentes y se cubrieron esos puestos con locadores de servicios, fuera de violar la ley 31298 es lo que se esconde detrás de esas acciones, el manejo mafioso de las principales áreas municipales donde hay manejo de licencias de funcionamiento, renovación de certificados de defensa civil, licencias de edificación, constancias de posesión, visación de planos, contrataciones de locadores, compras, el manejo de licitaciones y concursos públicos, etc, ¿no es verdad Merlina Abanto? no menciono al alcalde porque la responsabilidad funcional y penal está en manos de la GM por delegación de funciones, aí de simple.
BorrarQue tanto se arañan esa sarta de cojudos que joden día y noche al Ulicrán por su pésima gestión, antes de joder recuerden babosos, que como bien reza el dicho acuñado a George Orwell, “un pueblo que elige corruptos, impostores, ladrones y traidores no es víctima, es cómplice”, algo más, muchos de ustedes vivaban y reventaban cuetes al ahora alcalde de Comas con malos resultados en solo tres meses, enfrentados a los trabajadores municipales, al pueblo comeño y a los sufridos comerciantes, mypes y emprendedores, lejos de dialogar se dedica a hacer la guerra a aquellos a los que les prometió dialogo y trabajar de la mano.
ResponderBorrar
ResponderBorrarDante Bobadilla
@DanteBobadilla
Sobre la Fiscal de la Nación Patricia Benavides
¡Pero cómo no la voy a aprobar! Si se tumbó al gobierno más corrupto de la historia del Perú. ¿Por qué creen que ahora todas las lacras de izquierda la tienen en la mira? Ya están tramando su venganza los rojitos. Sus marchas y asonada terrorista no funcionaron.
ResponderBorrar🇺🇦Suriel Chacon🇺🇦
@suriel
⚫🔴ALERTA
La mafia caviar y oenegera del zurderio están temblando como gelatina ante la inminente llegada del corrupto Alejandro Toledo, por ello, han emprendido una campaña de desprestigio contra la fiscal de la nación Patricia Benavides: saben muy bien que a nuestra fiscal no le va a temblar la mano para allanar locales de la MAFIA CAVIAR y de las ONG pro-terroristas que tienen como abogados a una sarta de ganapanes impresentables.
Mi buen amigo Toño Carmona denuncia en su feis lo siguiente:
ResponderBorrarSospechosa y sorpresivamente, está mañana, antes del mediodía, los vecinos de este sector fueron sorprendidos con la presencia del "conocido" ex subgerente de esta área y hoy promotor, quien, acompañado de dos féminas, estuvieron tocando las puertas de vecinos para hacerles firmar, "para conformar el comité electoral". Los vecinos sorprendidos fueron alertados y este sujeto, cómo actor de todo hecho sospechoso, justificó su presencia, aduciendo que " como aquí hubo un conflicto' , le corresponde a la municipalidad confirmar el comité electoral".
Señor Marcial Ruiz , diga usted dónde dice eso y dejé de actuar como un sujeto matrero. Respete las normas, el proceso y a los vecinos.
Evite ser sancionado. Nadie está sobre las leyes.
Cuando no el atorrante de Marcial Ruiz haciendo de las suyas con el aval de la otra metro cuarenta que también se las trae, me refiero a la "super funcionaria" que entre la gerencia de desarrollo social y dos o tres subgerencias de la misma gerencia, lo que está prohibido por ley, ocupa varios cargos al mismo tiempo, no te pases Mercedes Noelia Huamán García, tú sabes que de mediocre no pasas y de no ser por tu cercanía con el UNO no ocuparías plaza ni siquiera en parques y jardines o limpieza pública.
ResponderBorrarMarco Antonio Carmona
ResponderBorrar3 d
UN PROCURADOR QUE SE LAS TRAE (Y SE LAS LLEVA ..) SE MANTIENE 8 AÑOS EN EL CARGO.
Procurador, Humberto Hidalgo Reátegui de la Municipalidad de Comas, se mantiene en dicho cargo desde el 2015, pero llegó a Comas como jefe de Recursos Humanos de Nicolás Kusunoki.
Fue nombrado en el cargo de PROCURADOR en la tercera gestión de Miguel Saldaña, en la gestión de Raúl Díaz fue ratificado por el órgano corresponde al igual que ahora en la gestión del alcalde , Ulises Villegas.
No hay otros profesionales que puedan asumir este cargo? Qué poder o encantó tiene este señor?
Sabe jugar en pared? ????? Cuál es el secreto?
Una metida de pata feroz, con alevosía, ventaja y premeditación, además de ensañamiento, pero en tu contra, cuando dices UN PROCURADOR QUE SE LAS TRAE (Y SE LAS LLEVA) SE MANTIENE 8 AÑOS EN EL CARGO, das a entender que Hidalgo Reátegui lleva 8 años en el cargo, habiendo sido nombrado Procurador Municipal desde 2015, ratificado por Raúl Díaz en 2019 y obvio microbio por Ulises Villegas en 2023, papay, Hidalgo es designado Procurador recién el 09 dic 2021 y permanece en el cargo por expresa disposición de la ley de la PGE que no permite remover a los Procuradores del Estado:
BorrarProcuraduría General del Estado
3 de enero de 2023 - 11:14 a. m.
El pasado 6 de marzo se publicó la Ley Nº31433 que modificó dos normas importantes que rigen las municipalidades y gobiernos regionales, quedando establecido que los alcaldes y gobernadores ya no podrán designar o cesar a los procuradores públicos de sus entidades.
Esta norma se dio para sincronizar el ordenamiento jurídico en función de las facultades de la Procuraduría General del Estado, estableciendo así que que las procuradurías públicas municipales y regionales ya son parte del Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y se encuentran vinculadas (administrativa y funcionalmente) a la Procuraduría General del Estado.
Esto, en pocas palabras, significa que las autoridades ediles y regionales perdieron la potestad de designar y/o cesar procuradores públicos, por ende, si lo hacen, estarían incurriendo en un delito. Además, los procesos judiciales, administrativos y arbitrales en los que participen estos nuevos procuradores podrían ser invalidados. Asimismo, las autoridades podrían ser pasibles de una denuncia penal.
Tras nueve meses de la publicación de la Ley Nº 31433 que modificó la Ley Nº27972 - Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales queda claro que el procurador público mantiene vinculación de dependencia funcional y administrativa con la Procuraduría General del Estado.
Más cuidado para la próxima Toño Carmona, una revisadita a las normas te evitaría futuros problemas, un consejo de un conejo.
EL COMERCIO 23/03/2023
ResponderBorrarMás de 1400 municipalidades provinciales y distritales no aprobaron Plan de Prevención y Reducción de Desastres
Esto durante los años 2021 y 2022, así lo informó la Contraloría General de la República.
Esta situación contraviene la Ley N° 29664 Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) por la cual los gobiernos regionales y locales deben fiscalizar y ejecutar los procesos que permitan identificar y reducir riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos ante situaciones de desastres.
Situación en Lima
En Lima Metropolitana se identificaron 10 situaciones adversas sin corregir, por la no aprobación del Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres, en los distritos de Ancón, Chorrillos, Lurigancho, Magdalena del Mar, Barranco, San Miguel, Pucusana, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, San Luis, Cieneguilla y San Borja.
En el caso particular de Comas, no se programó actividades de prevención, lo que generaría el riesgo de no contar con estudios de amenazas y vulnerabilidades del distrito; y afectar el cumplimiento de las metas para la implementación de intervenciones.
¿Qué explica la baja productividad?
ResponderBorrarUno de los factores detrás de la baja productividad de los funcionarios públicos está relacionado a los tipos de contrataciones. Según el último Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU), el 37% del personal de las municipalidades estaba contratado como locación de servicios. En regiones como Huancavelica, San Martín y Ucayali, dicho porcentaje superaba el 50%. Bajo esta modalidad, los trabajadores no solo carecen de beneficios, como seguro de salud y vacaciones pagadas, sino que enfrentan una alta rotación.
Así, usando datos de El Peruano, Videnza Consultores calcula que entre el 2019 y 2022 los gerentes generales de los gobiernos regionales duraron menos de un año en el cargo en más de la mitad de las regiones. Peor aún, esta cifra no es solo baja, sino que viene deteriorándose. Además, según otro estudio elaborado por Rodrigo Chang, execonomista del IPE, y otros investigadores, los trabajadores del Gobierno Nacional y gobiernos regionales permanecieron en sus puestos 19 meses en promedio entre el 2017 y 2020. La alta rotación de funcionarios públicos afecta a la continuidad de los proyectos en marcha y la generación de políticas de largo plazo, además de elevar los costos de contratación.
Por otro lado, las evaluaciones realizadas por Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) muestran que una gran proporción de servidores públicos no cuenta con los conocimientos suficientes para ejercer sus cargos. En el caso de los operadores de inversión pública a nivel nacional, el 51% de los evaluados obtuvo menos de la mitad del puntaje de la prueba realizada en 2020. En tanto, apenas el 13% alcanzó un puntaje superior a 70%. Cabe mencionar que desde el inicio de la pandemia no se han vuelto a realizar estas evaluaciones, lo cual dificulta el seguimiento de las capacidades de los funcionarios públicos.
Creo que al alcalde de comas ya se le terminó su amor a la bandera, no estuvo presente en el izamiento de bandera. Asimismo, cada vez es menor la asistencia de los trabajadores.
ResponderBorrarUn desubicado personaje que funge de maestro de ceremonia dijo hoy que el viernes la municipalidad de comas junto a la policía desarrollaron un mega operativo con la participación de 600 policías y personal de seguridad ciudadana de comas. Sin embargo, se le olvidó señalar cuantas bandas criminales fueron desactivadas, cuanta droga fue incautadas.
Se ha contratado a una serie de impresentables en diversas áreas de la muni y se les paga con nuestros impuestos a estos atorrantes, ese maestro de ceremonias servil y chupamedias hablando piedras, el otro cagón que la pega de reportero del feis de la muni es otro desubicado que habla cojudez y media, ambos dan vergüenza ajena y ganan como la puta madre ¿por qué, ¿quién los apadrina o amadrina? investiga pues Burmester, esa es tu chamba.
BorrarMal jugao Ulises, debería llamar severamente la atención a su regidor tramitador Mantilla, un día está tramitando por catastro y obras privadas ... otro día está por licencias...otro día está por Transportes...otro día está por Rentas, etc. Mejor que renuncie a regidor y abra su local de trámites y arreglos por debajo de la mesa...te hablan Amézquita.
ResponderBorrarEste sujeto que nuevamente funge de regidor siempre se ha caracterizado por hacer esa chamba de tramitador, que de por si no es malo, lo malo es negarlo y pegarla de ofendido cuando lo encaran a este sinvergüenza, bueno para nada, ¿a qué se ha dedicado todo el tiempo que no ha sido regidor? a huevear y escribir cojudeces por las redes, ahí están las pruebas, otro borrego más de Ulises.
BorrarY el alcalde Ulises, atenderá el día martes a los vecinos para escuchar las problemáticas de sus zonas, apuesto que no, los vecinos les dirán en su cara pelada que ya cumplió tres meses de gestión y las calles están llenas de basura.
ResponderBorrarPor repartir las cuponeras a destiempo, los vecinos no están pagando sus impuestos, esto debido a varios factores; compras de útiles escolar, las lluvias y el pésimo servicio de limpieza. Las cuponeras siempre se han entregado en el mes de febrero...pero bueno estamos en la gestión improvisada de mal jugao Ulises.
ResponderBorrarMartes 28 de marzo y no se pagaron los sueldos atrasados de diciembre de 2022, vamos a llegar a fin de mes y con suerte veremos el pago de los sueldos de marzo, para diciembre 2023 faltan 9 meses, una mentira más de los funcionarios incapaces de mal jugao, ahora no tiene tiempo para gobernar, tampoco sabe cómo, para de querella en querella, contra los trabajadores, contra sus examigos periodistas con los que antes solía almorzar y encima ha pedido una licencia si goce de haber, otra vez la ley del embudo, niega a otros lo que se concede a si mismo vía regidores mamones y arrastrados..
ResponderBorrar¿¿¿Los sueldos de diciembre en que ha quedado??? Cuando nos van a depositar.
ResponderBorrarLOS SUELDOS DE DICIEMBRE 2022 HAN QUEDADO EN SUEÑOS DE MARZO 2023, EL ALCALDE EN TACNA CON LICENCIA SIN GOCE DE HABER, QUE PENA, DEBIERON DARLE CON SUELDO COMPLETITO AL VAGO.
BorrarUna mala noticia para los comeños decentes y dignos que todavía quedan, el correcto juez del 2do. Juzgado de Investigación Preparatoria, Anthony Christian Cerna Manyari que tenía en sus manos el Exp. Nº 4059-2020-9-0901-JR-PE-02, deja el cargo al haber sido promovido para conformar la Primera Sala Penal de Apelaciones Transitoria de Lima Norte, esto no pasaría de ser una noticia más en el PJ, de no ser porque el juez en referencia era el encargado de llevar adelante el caso contra UDEL GROUP y su representante legal, Ulises Villegas Rojas por colusión agravada en agravio de la Municipalidad de Independencia y por el cual el fiscal anticorrupción Carrasco Campos pide 6 años de prisión, es una lástima y de paso que conveniente la promoción del señor juez, justo ahora que el caso entraba a control acusatorio, esperemos que el juez reemplazante sea un magistrado probo y no uno de esos supernumerarios corruptos que vende a su madre por un puñado de dolares.
ResponderBorrarQue suerte la de mal jugao, justo cuando iba a empezar el control acusatorio le cambian de juez, capaz que ahora si lo absuelven.
BorrarEXPRESO 28 MAR 2023
ResponderBorrarPresentan proyecto de ley para reubicar y financiar familias afectadas por huaicos
Legisladora Digna Calle se encargó de sustentar iniciativa.
En el Congreso de la República presentaron un proyecto de ley para garantizar la reubicación y el financiamiento habitacional de familias que han sufrido la pérdida de sus domicilios, producto de las lluvias y los huaicos.
La iniciativa es impulsada por la legisladora Digna Calle, quien propone que los afectados reciban un incentivo que no sea ínfimo a 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
“La presente ley tiene como objeto garantizar la reubicación y el financiamiento habitacional por medio del fondo Mi Vivienda, en favor de las familias que sufrieron la pérdida total de sus viviendas”, se lee en un documento.
“La población que sufra las pérdida de sus viviendas, como consecuencia de un desastre natural, tiene el derecho de recibir un incentivo automático no menor al equivalente de 20 UIT, el cual se emplea bajo cualquiera de las modalidades de otorgamiento del Bono Familia Habitacional”, sugiere.
Que tal demagoga esta mujer, premia la sinvergüencería y la pendejada, si pues, con el marido son tal para cual, ¿y qué pasa con los idiotas que se rompen el lomo de sol a sol, trabajando como burros para pagar sus terrenos, la construcción de sus casitas, los que pagan alquiler mes a mes? que se jodan, vienen los vivos, invaden las riberas de los ríos, las laderas de cerros y los cauces de las quebradas, cuando lo "pierden todo" por los desastres naturales llega una pendeja como la tal Digna y les ofrece reubicación y financiamiento hasta por 20 UIT, ¿qué más? faltan los bonos pues papay, no hay trabajo, el trabajo da salud, que trabajen los enfermos.
Borrar
ResponderBorrarDante Bobadilla
@DanteBobadilla
Reviso el perfil de Susel Paredes, la inquisidora revisora de tesis, y solo encuentro que es activista roja, chupamedias de Susana Villarán y artista de telenovelas viejas. Su trayectoria política se ha limitado a crear show. Es todo lo que sabe hacer.
ResponderBorrarCarlos Paredes
@cparedesr
·5h
Congresista Bazán, cuándo cuelga un video explicándonos de dónde sacó $300 mil para comprarse un departamento y cochera en San Isidro. Su préstamo hipotecario es por solo $30 mil a 10 años. ¡Está en la obligación legal y moral de explicar el origen de su patrimonio inmobiliario!
Bien rara esa promoción del juez titular a vocal superior cuando empezaba lo bueno en el caso al que más le temía Mal Jugao, ahora si hapy el retaco, se ha tomado vacaciones por dos días con el cuento de la licencia sin goce de haber que le otorga ese concejo municipal alcachofa y servil.
ResponderBorrarEse concejo municipal de Comas está lleno de miserables, ninguno fiscaliza ni los que se dicen de oposición como la Corzo y Tineo, puro floro barato, Pachueco juega para sí mismo, como siempre, no cambia el bisagra.
ResponderBorrarRafael López Aliaga anuncia inauguración de veterinarias solidarias en los clubes zonales de Lima
ResponderBorrarEste es el segundo proyecto que el alcalde de Lima Metropolitana anunció durante una conferencia de prensa. Conoce en dónde estarán ubicados y qué servicios brindarán.
Mal Jugao, ¿dónde está tu clínica veterinaria que tanto ofrecías en campaña electoral? puro toque, puro floro, como siempre, hazle la taba a Porky, así mañana más tarde cuando estes viejo podrás ir a una de las veterinarias solidarias para que te den albergue y combo.
BorrarEn Matrimonios, la Sra. Francisca es muy agresiva con los contrayentes, los grita como entenados. Los novios salen muy asustados y casi repentidos para casarse...por sus problemas familiares no ve desquitarse con los contrayentes, Deberían cambiarla en one.
ResponderBorrarUno va a la muni de Comas y de arranque se pregunta si se ha hueveado de municipalidad, la inmensa mayoría de cacharros son gente nueva, mocosos en su gran mayoría, hombres y mujeres con un común denominador, la ignorancia y arrogancia de estos pobre diablos es espantosa y carajo, no le han ganado a nadie, si uno pide hablar con el jefe de área o de oficina siempre está en reunión, algo más, en todas las oficinas hay un asesor legal, ¿dónde están los trabajadores antiguos que malo que bueno, algo sabían, orientaban? estos csm solo joden, no saben ni mierda solo coimear igual que sus jefes.
ResponderBorrarRegreso a Comas después de mucho tiempo y pensé que estábamos en 2013 o 2014 con Nico Kusunoki y no, estamos en 2023 con un tipejo de nombre Ulises Villegas que tiene a Comas llena de basura, no se salva ni la Tupac Amaru, avenida emblemática del distrito y ni que decir de las calles interiores, pura basura, nada cambia, todo sigue igual hasta que aprendamos a votar escogiendo al mejor candidato no al menos malo, pobre Comas.
ResponderBorrarEl problema es quién lo hace
ResponderBorrar“Hay hermanos muchísimo qué hacer”
Por Fernando Cillóniz 28 de Marzo de 2023
Los funcionarios de las ANA´s – todos – accederían a trabajar a dichas instituciones, exclusivamente a través de concursos públicos de méritos. Transparencia total. Sólo se aceptarían postulantes del quinto superior del cuadro de méritos de determinadas universidades. Nada de egresados de universidades como la Vallejo, San Juan Bautista, Telesup, Garcilaso, Alas Peruanas, entre otras. Integridad y capacidad por encima de todo. Cero designaciones a dedo. Pura meritocracia. Respeto total a la carrera pública. Las mejores remuneraciones del mercado para los funcionarios de las ANA´s. Gestión basada en objetivos claros y medibles. Evaluación por resultados. Eficiencia total. ¡Revolución moral!
¿Seguir haciendo lo mismo una y otra vez y esperar que el Estado mejore?… ¡no seamos ingenuos! Insisto, tenemos que reformar – radicalmente – el Estado. El problema de nuestro país no es constitucional, es moral. Claro que se requiere del Estado, pero de un Estado servicial y eficiente. Un Estado que sirva a la ciudadanía. No un Estado que se sirva de ella… como el que tenemos. Un Estado justo, pero – a la vez – firme. Un Estado con autoridad para imponer orden, pero sin caer en abusos de poder.
En el ámbito económico, el problema no es el liberalismo, es el estatismo.
LA REPÚBLICA 28 MAR 2023
ResponderBorrarArequipa: en Cerro Colorado contratan a funcionarios por locación de servicios
Prohibido. Según la Contraloría, contratar personal en cargos permanentes mediante esta modalidad, no está permitido por ley. Alcalde Vera Paredes dice no saber nada del caso.
Tres funcionarios y dos servidoras públicas fueron contratados en la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado en Arequipa, mediante la modalidad de locación de servicios, según alerto la Contraloría General de la República.
De acuerdo al ente de control, lo cuestionable es que esta modalidad está prohibida por la Ley 31298, norma que está vigente desde el 21 de julio de 2021. Infringir esta ley implica responsabilidad penal, civil y administrativa. Además, según el Manual de Organización y Funciones (MOF) de la comuna, los cargos en los que se contrató a los 5 trabajadores son de carácter permanente.
Mientras que Katherine Peláez Carpa fue contratada como *******asistente administrativa******* de la Subgerencia de la Mujer y Marisol Tito Prieto como *******asistente administrativo******* de la Oficina de Participación Vecinal.
La Contraloría especificó que, para ocupar cargos de naturaleza permanente, se debe hacer un concurso obligatorio.; todo lo demás es nulo. Esto según el decreto supremo 005-90 del reglamento de la carrera administrativa.
LAMPADIA 27 MAR 2023
ResponderBorrar“Estado indolente”
Por Juan Fernando Correa
“De acuerdo con la data de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Perú tiene la mayor cantidad de casos de TBC resistentes a las drogas en todo el continente americano”.
Ayer, 24 de marzo, fue el Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis (TBC). ¿Te enteraste? Muy probablemente no, porque es un tema que pocas veces tocamos en los entornos no vinculados a la salud.
El problema de la tuberculosis en el Perú es grave. Un enfermo de TBC debe seguir un tratamiento de varios meses que exige que el paciente asista todos los días a un centro de salud para tomar ahí los antibióticos que, por ley, solo expende el Ministerio de Salud (Minsa). No se los puede llevar a su casa, ni conseguirlos en una farmacia.
Si el paciente no va todos los días a hacer su cola para que lo atiendan, se vuelve resistente a esas drogas y tiene que pasar a un tratamiento más extenso y estricto. En ese estado, la probabilidad de que salve su vida es menor a 50%. Muchos peruanos no pueden ir todos los días y caen en esa terrible situación.
De acuerdo con la data de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Perú tiene la mayor cantidad de casos de TBC resistentes a las drogas en todo el continente americano. Al 2021, son más de cuarenta mil enfermos y 1,557 casos confirmados de pacientes resistentes a las drogas.
¿Será que falta plata? La OMS señala que el Perú gasta 100 millones de dólares al año en esta enfermedad. Brasil gasta 32 millones y tiene más de cien mil contagiados y mil pacientes resistentes a las drogas. No parece que nos falta plata…
Desde hace tres años, existe un nuevo tratamiento que ya está aprobado por la OMS. La eficacia sube al 80% y el tiempo baja de 18 a 6 meses, pero el Minsa aún no lo aplica. No soy experto en salud, pero me indigna que personas mueran por la indolencia del Estado. Hagamos visibles estas fallas y exijamos que se corrijan.
En los últimos días se habla mucho en MUNICOMAS de renuncias y despidos de funcionarios de confianza, muchos rumores, pero nada cierto aún y ahí está el problema, aquellos que todavía tenemos la esperanza de que Villegas se deshaga de esas lacras y designe buenos funcionarios para tratar de revertir la horrible gestión que está haciendo hasta el momento, en fin, la esperanza es lo último que se pierde y en Comas queremos creer que tenemos futuro con este alcalde.
ResponderBorrarY ya no van a hablar con el alcalde Uds. los martes
ResponderBorrar¿¿¿Nos han dicho que no está atendiendo??? Es verdad o sigue atendiendo
Ya se canso
Jajajaja
Está tomándose un descanso, pobechito
Jajajaa
Esta estresado
La misma miel de siempre
Y se ha reunido con las jvc?
Pobre tanto chambeador Siempre conversó con ellos
De que El SGPV, o sea el señor … se me olvidó su nombre me los anda paseando, recordé el nombre Marcial
Estamos viendo cómo activamos los parques
Y a las directivas
¿Han presentado expedientes? Ese es el problema que con o sin Exp t pasean como quieren
Todas las áreas están hasta el keke mi estimado 😭😭😭😭
En áreas verdes también pasean
Igual
¿Y los regidores?
Andan de rumba, desestresándose
Recuerda vecino, que con el pago de tus tributos seguimos mejorando servicios como el recojo de residuos sólidos y el mantenimiento de áreas verdes. ¡Contamos contigo!
ResponderBorrarNo sean conchudos hdp, todo Comas está llena de basura y ustedes escribiendo y hablando huevadas, "seguiremos mejorando servicios como el recojo de residuos sólidos" malditos vagos de mierda queriendo vernos las caras de cojudos a los comeños, fuera de aquí atorrantes.
Gisela Valcárcel hizo uso de sus plataformas sociales para expresar su enorme descontento frente a la falta de acción de las autoridades para salvaguardar a los damnificados por las fuertes lluvias producto del ciclón Yaku. La ‘Señito’ seguía la jornada de “América hoy” cuando vio en vivo a familias afectadas del distrito de Comas que habían perdido sus casas y reclamaban por alimento y cobijo.
ResponderBorrar¿Qué dijo Gisela Valcárcel?
En la transmisión solo aparecía un general, mas no el alcalde del distrito, hecho que terminó por desatar su indignación. “A ver, con todo respeto, el general Jordán está que habla y habla del alcalde de Comas, y el alcalde no está donde su pueblo lo necesita (…).
¿Qué les costaba llevar un pancito con café ahí para los niños?”, expresó la conductora de América TV bastante fastidiada.
La única respuesta válida para las palabras de esa oligofrénica sería la genialidad de Javier Milei, es fácil ser puto con culo ajeno, la ley prohíbe gastar dinero y bienes del estado en personas como estos damnificados por invadir zonas intangibles como las riberas de ríos, eso es delito de peculado, si la señito no sabe de esos temas, ¿para qué abre el hocicote? de figureti y oportunista, nada más, que siga dedicándose a sus cojudeces.
BorrarLe dieron forata a Gladys Álvarez de Sanciones y Coactivo Administrativo, su reemplazo ha llegado con una batería de 9 zánganos, pero, todos pasan a disposición de la gerencia de seguridad ciudadana, ¿para qué y por qué? vaya uno a saber.
ResponderBorrar